MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Revisarán la forma de operar del Cisen


Creel ofrece actuar con firmeza contra el ex secretario de Turismo

Alonso Urrutia Ť El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, sostuvo que en el caso del ex secretario de Turismo y ex jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, se actuará con toda firmeza y de ello "no debe de haber duda porque el nuevo gobierno va a actuar con la fuerza de la ley en toda su extensión".

En lo que fue su primer día formal en sus oficinas, Creel Miranda manifestó que en este caso actuará la Procuraduría General de la República (PGR), y agregó que en la revisión de los hechos de corrupción, de mal manejo de fondos, de la falta de aplicación del derecho por algún funcionario público, se aplicará la ley sin distingos.

"Vamos a ver el pasado, por supuesto; corregir cualquier irregularidad que hubiese ocurrido, pero nuestro acento está en el futuro", agregó el titular de la Secretaría de Gobernación.

-ƑSe habla también de algunas investigaciones a los familiares de ex presidentes de la República en la Secretaría de Hacienda?

-Eso es competencia del propio secretario de Hacienda, no de la Secretaría de Gobernación.

-ƑPero habrá un esfuerzo gubernamental para revisar posibles hechos de corrupción?

-Efectivamente, a través de la propia dependencia de la Contraloría se está estableciendo un programa que permita hacer una revisión adecuada de todos los aspectos que pudieran estar vinculados a situaciones de corrupción.

En otro orden, Creel Miranda comentó que en los próximos días se abocará a la revisión de la forma como operan los sistemas en materia de seguridad nacional, con el fin de ir diseñando un proyecto de restructuración de las mismas y adecuarlas a las necesidades y responsabilidades del gobierno democrático.

En esta misma semana, acotó, se reunirá con los titulares de las dependencias involucradas en áreas de seguridad nacional, como es el caso del Centro de Información en Seguridad Nacional (Cisen), para poder realizar un análisis y evaluación de cómo han venido comportándose y cuál será la nueva orientación que se le dará en esta etapa.

"Quiero advertir que esto se va a llevar a cabo con una institución en marcha, no se tiene pensado que en este momento deje de ejercer sus funciones y realizar sus tareas", comentó.

Precisó que se realizará un diagnóstico para determinar las dimensiones del cambio en materia de seguridad nacional, y establecer las demandas que se han percibido entre la sociedad en torno al funcionamiento del Centro de Información en Seguridad Nacional.

Dijo que en el proceso de elaboración de una propuesta para reestructurar estas áreas se habrá de invitar a diversos expertos en la materia y a un grupo de trabajo que ha integrado el propio presidente de la República, Vicente Fox, para discutir el tema.

Añadió que todo ello se puede enriquecer con la experiencia de quienes han estudiado desde las instituciones académicas o de quienes han participado de manera directa en actividades de seguridad nacional.