MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Confían partidos en que prevalezca el respeto al protocolo establecido


Descartan PRD y PAN interpelaciones a López Obrador

Raúl Llanos Samaniego Ť Los coordinadores del PRD y del PAN en la Asamblea Legislativa, Armando Quintero y Patricia Garduño, respectivamente, rechazaron la posibilidad de que se presenten interpelaciones a Andrés Manuel López Obrador, cuando asuma hoy el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal, ante el pleno de ese órgano de representación ciudadana.

Entrevistados por separado, luego de la reunión de la Comisión de Gobierno de la ALDF, los diputados locales consideraron que en la sesión solemne habrá de imperar el respeto al protocolo establecido para dicho evento, al recinto legislativo y a las personalidades que estarán presentes, tales como el presidente de la República, Vicente Fox Quesada, y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Quintero Martínez explicó que la sesión de hoy iniciará a las 10:00 horas, con el pase de lista; ya en el pleno habrán de integrarse cuatro comisiones para recibir a la jefa de Gobierno saliente, Rosario Robles; a su sustituto, Andrés Manuel López Obrador; al presidente Vicente Fox y al titular del Tribunal Superior de Justicia del DF, Juan Luis González Alcántara Carrancá. Luego se hará un receso.

Faltando 15 minutos antes de las 11:00 horas se reanudará la sesión para que el perredista rinda protesta ante el pleno de los 66 diputados locales del PRD, PAN, PRI, PVEM, Democracia Social y Convergencia por la Democracia. Previamente, el presidente de la Mesa Directiva, Armando Quintero, dará un mensaje a nombre de los representantes populares. Se espera que todo dure una hora y media y luego los legisladores que conforman las comisiones especiales acompañen a los cuatro invitados a la salida del recinto, como lo marca la ley y el reglamento interno.

El también coordinador de la bancada del PRD, Armando Quintero, aseguró que no se negoció con ningún partido el que no haya interpelaciones en el desarrollo de la sesión, "pero esperamos que prevalezca un ambiente de respeto, como ha sido la relación entre todos los grupos políticos".

Por su parte, Patricia Garduño, coordinadora del PAN, indicó: "nosotros siempre hemos sido una oposición seria y responsable, acorde con los tiempos del país y de la sociedad. Asumiremos una actitud de respeto, como pedimos durante la toma de protesta de Vicente Fox, como Presidente de la República, y que no se dio".

Nosotros, añadió, lo que tenemos es un gran respeto hacia el recinto legislativo y este es un acuerdo de nuestro grupo parlamentario. Lo que esperamos escuchar, dijo, es un mensaje que refleje realmente lo que es la ciudad de México y lo que el jefe de Gobierno espera llevar a cabo.

Manifestaciones en la ALDF

Desde la mañana de ayer las escalinatas de la Asamblea Legislativa fueron tomadas por integrantes de diversos grupos sociales. Unos eran trabajadores eventuales de la delegación Gustavo A. Madero que pedían la basificación; un centenar de elementos del Cuerpo de Bomberos también se manifestaron para exigir el pago del bono sexenal y rechazar un par de códigos de conducta interna que pretenden imponerles.

Pero fueron los integrantes de la Unión de Colonos de Totolitla y de Izquierda Democrática Popular quienes demandaban vivienda y ante la falta de respuestas decidieron bloquear por más de dos horas los accesos de la ALDF y no dejar entrar ni salir a diputados locales, reporteros y personal operativo de este órgano de gobierno.

Ya en la tarde, los diputados locales buscaban resolver el problema con el fin de que los inconformes se retiraran del lugar y despejaran el área que hoy será el centro de atención de miles de personas.