MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Antes debe regularizarse el pago del líquido, dice


El servicio de agua potable en el DF no debe privatizarse: Mastache

Bertha Teresa Ramírez Ť El secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Aarón Mastache, señaló que no es recomendable la privatización del servicio de agua potable de la ciudad, e indicó que antes de otorgar a la iniciativa privada el manejo de este recurso natural es preciso regularizar el pago del líquido y la reparación de fugas.

No obstante, advirtió que el gobierno federal, que es el encargado de la distribución de agua en "bloque", tendrá que revisar los alcances del abastecimiento del vital líquido en el Valle de México pues actualmente se presentan problemas para suministrar de agua a todos los habitantes de la metrópoli.

El funcionario dejó en claro que los mantos acuíferos de donde se obtiene 70 por ciento de este recurso enfrentan una sobreexplotación que se origina por la infiltración de apenas un litro del líquido por cada dos que se extraen.

La problemática para dotar del líquido a la mayor parte de comunidad capitalina se acrecienta por la dificultad que se presenta para traer el agua de cuencas externas. El funcionario asentó que 30 por ciento del suministro que se consume en el Distrito Federal depende de estas fuentes ubicadas en Temaxcaltepec, estado de México Tecolutla Veracruz, de donde cada vez será más complicado traerla.

Agregó que obtener el líquido de otros estados representa un problema que en el largo plazo no tendrá sustentabilidad. "Sabemos que esto tendrá que revisarse, que corresponderá a la autoridad federal encargada del abastecimiento del agua en el seno de la Comisión Ambiental Metropolitana y el Consejo de Cuencas el Valle de México analizar esta problemática".

Entrevistado luego de participar en una reunión de trabajo del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, se refirió al decreto de expropiación de las 6 mil hectáreas en la tercera sección de Chapultepec que ordenó la jefa de Gobierno, Rosario Robles. Dijo que éste se fundamenta en la protección de una zona de reserva ecológica donde existen importantes exponentes de vegetación y fauna que constituye además un área de interés público.

Indicó que en los tres años de esta administración se concretó la transferencia administrativa de siete parques nacionales del gobierno federal al gobierno local, lo que implicará que a partir del próximo año el Gobierno del Distrito Federal deberá destinar presupuesto al cuidado y mantenimiento de los mismos, gasto que representaría recursos por 35 millones de pesos.

Continuará el Hoy no circula

El programa Hoy no circula debe continuar. Aarón Mastache dijo que no es recomendable que se suprima porque por medio de este programa se retiran alrededor de 400 mil vehículos al día, mientras no se tomen medidas que compensen esta disminución de automóviles, la recomendación es que siga vigente. No obstante, adelantó que el nuevo programa de mejoramiento del ambiente que coordinó el Premio Nobel de Química, Mario Molina, considera su revisión y quizás el programa podría ser más flexible.