Al menos 10 marchas y plantones, ayer en el DF
Ť Bomberos, trabajadores eventuales del GDF, jubilados, policías bancarios, entre los inconformes
Susana González G. Ť Desde las 10:00 horas hasta entrada la noche unas diez movilizaciones de distinta índole contra autoridades tanto locales como federales se realizaron la víspera de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal.
La Asamblea Legislativa, el Zócalo capitalino, Paseo de la Reforma, las avenidas Insurgentes Norte, Cuauhtémoc, Bucareli e incluso la lateral de Periférico Sur fueron los lugares escogidos por los manifestantes para demandar desde el pago de bono sexenal hasta la destitución de algunos de sus superiores.
A
las diez de la mañana, un centenar de elementos del Cuerpo de Bomberos
se concentró afuera de la ALDF para demandar el pago del bono sexenal
de mil 600 pesos y la dotación de vales de despensa de fin de año
por 4 mil 900 pesos.
También exigieron que se llevaran a cabo reformas a la ley que actualmente los rige y que desaparezca tanto el Código de Honor y Justicia como el de Disciplina por considerarlos "anticonstitucionales" y basados en principios militares que no deben regir a un organismo civil".
"Nos imponen descuentos y arrestos hasta de 48 horas por llegar tarde o faltar. Rosario Robles nos falló, estamos decepcionados de su gobierno que se decía democrático porque no hubo ningún avance en las 36 reuniones que tuvimos a lo largo de ocho meses para mejorar la situación de la corporación", señaló Angel Zavala Alfonso, representante de la Estación Tacuba.
Los inconformes marcharon después hacia la sede del gobierno capitalino y en su camino fueron atendidos por Armando Quintero, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, quien se comprometió a revisar la legislación que rige a dicha corporación e impulsar los cambios que sean necesarios, mientras que Javier González Garza, quien todavía ayer presidía la Junta de Gobierno del Cuerpo de Bomberos, anunció que se les pagaría el llamado bono sexenal.
En el mismo cruce de Donceles y Allende se concentraron trabajadores eventuales de distintas delegaciones del GDF que además del bono exigieron su basificación y en una protesta paralela colonos de Xochimilco demandaron la dotación de vivienda.
Los vecinos bloquearon el acceso principal de la Asamblea y al hacerlo prácticamente secuestraron durante dos horas a unas cien personas, entre diputados locales, personal administrativo, reporteros y edecanes.
También en demanda del bono, un grupo de efectivos de la Policía Bancaria e Industrial partió a las 9:30 del Angel de la Independencia a la residencia oficial de Los Pinos. Mientras, al norte de la ciudad, un grupo de menos de 50 policías auxiliares del agrupamiento 71, encargados de tareas de seguridad pública en unidades habitacionales, bloquearon al mediodía ambos carriles de la avenida Insurgentes Norte, entre el Eje 1 Norte y Flores Magón. Tres fueron las peticiones principales de este grupo de uniformados: bono sexenal, pago del bono de riesgo y la destitución de su comandante, Dromundo Arias.
También hubo manifestaciones que involucraron a las dos principales televisoras del país: trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional bloquearon la lateral de Periférico Sur, frente a Televisión Azteca, mientras que empleados despedidos de Televisa realizaron un plantón frente a la puerta uno de Los Pinos, en avenida Parque Lira.
Frente a la Secretaría de Gobernación, en avenida Bucareli, se manifestó casi medio millar de militantes del Frente Popular de Guerrero, y calles más adelante, sobre Paseode la Reforma y Plaza de la República, donde al menos 200 jubilados y pensionados realizaron una concentración. Otro grupo similar, pero del estado de Guanajuato, protestó en la calle Toledo.
Fuera de los colonos de Xochimilco que se mantuvieron en las escalinatas de la ALDF, a pesar de que a las 13:00 horas habían liberado el acceso al recinto, dos horas más adelante parecían haber cesado las movilizaciones, pero poco después trabajadores del DIF local cerraron avenida Cuauhtémoc en demanda del pago del bono sexenal.
Operativo policiaco para hoy en el Centro Histórico
Desde las 22 horas de ayer, la SSP instaló un dispositivo de vigilancia en el Centro Histórico con 498 policías a propósito de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal en la ALDF y la verbena popular que se llevará a cabo por la tarde en el Zócalo capitalino.
Policías preventivos de tres sectores, reforzados con granaderos, motopatrulleros, elementos de los agrupamientos a Caballo y Femenil , realizarán cortes viales en el perímetro comprendido entre Belisario Domínguez, República de Venezuela, Eje Lázaro Cárdenas, Rodríguez Puebla, Loreto, Jesús María, Manzanares y Venustiano Carranza.
Además, paramédicos y socorristas del ERUM instalarán un puesto de auxilio en la avenida 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución, mientras que Bomberos se apostarán en 5 de Mayo y Plaza de la Constitución en previsión de cualquier contingencia.