MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Sari Bermúdez tomó posesión de la presidencia del CNCA


Monsiváis, un intelectual al que Fox no conoce

Renato Ravelo Ť Sari Bermúdez tomó posesión como nueva titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y adelantó que entre los seis nuevos programas que se pondrán en marcha, figura uno destinado a vincular el turismo con la cultura y otro más en el que la cultura sirva a la asistencia social, con atención a hospitales y albergues. Declaró que en cuanto los intelectuales se sienten con Fox y sepan por lo que ha luchado ''lo van a empezar a respetar''.

Para Bermúdez las declaraciones de Vicente Fox, en el sentido de que Carlos Monsiváis ''no es un intelectual", como ejemplo del divorcio que hay con la comunidad, vienen del ''desconocimiento": ''Cuando la gente habla así es porque no se conoce. Estoy segura que cuando el señor presidente se siente a hablar con Carlos Monsiváis, va a encontrar que el señor sí es un intelectual. Estoy segura que se tiene que dar esa oportunidad en que ellos dos se sienten a platicar y se conozcan. Y al revés, muchos intelectuales que no conocen al presidente Fox, cuando se sienten y se lo conozcan y sepan por lo que ha luchado, cuál es su filosofía, lo van empezar a respetar. Ojalá y yo sirva para propiciar eso".

En la ceremonia, presidida por el secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra, estuvo presente el equipo saliente de Rafael Tovar. De quienes se incorporan los únicos nombres mencionados como parte del nuevo equipo es el de Ramiro Osorio, quien asesorará la puesta en marcha de la ''ciudadanización", y Andrés Rueme, ''experto en la modernización de instituciones públicas", quien además es nieto de Ernesto Rueme, director de orquesta que trajera a México el pintor Diego Rivera.

Ciudadanización de la cultura, abundó Bermúdez, ''tiene que ver con ampliar la difusión y promoción de manera que no hubo precedente. El otro aspecto es regresar al espíritu vasconceliano de incitar desde la educación básica el amor a la cultura, para que los niños despierten su sensibilidad".

-ƑNo son suficientes las consultas, las encuestas que se hicieron para que al menos se presentara un proyecto mínimo?

-En estos meses logramos un conocimiento de la causa y conocer las opiniones de los creadores que quisieron participar. Logré visitar todas las instituciones, sólo me faltó Radio Educación, a la que por cierto voy al rato como se los prometí (tampoco visitó la Cineteca Nacional a la supuestamente irá hoy). Tenemos una encuesta con la empresa Alducin sobre ''hábitos culturales", pero nadamás hemos podido tener 3 o 4 mesas de trabajo para recoger todas las ideas. Lo que hacemos es en preparación al plan nacional, donde estarán las voces de todos los mexicanos, que dirán las prioridades a defender.

Bermúdez explicó que su estrategia estará en fortalecer el trabajo de los medios electrónicos. Habrá asimismo un nuevo programa de capacitación y de acuerdo con información que le proporcionó Tovar, se solicitó una partida extra de 250 millones de pesos sobre el presupuesto para arrancar.

A su vez, los nombramientos de titulares en los institutos nacionales de Bellas Artes y Antropología e Historia quedaron pendientes.