MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť El jefe de Gobierno electo, el que menos recursos propios posee


Declaran bienes futuros funcionarios

Ť Las propiedades y cuentas bancarias de López Obrador ascienden en total a 990 mil pesos

Ť Los integrantes del gabiente capitalino reportaron desde sus inmuebles hasta sus deudas

Raúl Llanos Samaniego Ť Los funcionarios de primer nivel que a partir de esta mañana encabezarán la administración pública capitalina, incluido Andrés Manuel López Obrador, presentaron ayer su declaración patrimonial. De hecho, el jefe de Gobierno electo es uno de los que reportaron que menores recursos propios posee.

Once secretarios, seis directores generales, el procurador de Justicia del DF, la consejera Jurídica, la contralora, el oficial Mayor así como la procuradora social y el secretario particular de López Obrador avalaron la entrega a los medios de comunicación de lo que poseen de manera personal o con sus cónyuges o hijos, lo cual abarca inmuebles, vehículos, cuentas bancarias y hasta adeudos.

Ana Lilia Cepeda, quien será la directora general de Comunicación Social del GDF, leyó una cuartilla en la que dijo que con esto se cumplía un compromiso de campaña del gobernante local, y puntualizó que "la honestidad y la transparencia son necesarias para poseer la autoridad moral y política que demanda el ejercicio del gobierno, para disponer de los recursos que en el pasado se fugaban por la corrupción y también para tener al credibilidad que despierte la colaboración social en las tareas de gobierno".

De acuerdo con los datos ofrecidos ayer, López Obrador es dueño de una casa habitación en Villahermosa, cuyo valor es de 400 mil pesos; también de un departamento en esta capital que cuesta 500 mil pesos; un vehículo Nissan, que vale 65 mil pesos y cuentas bancarias por aproximadamente 25 mil pesos, en total 990 mil pesos.

José Agustín Ortiz Pinchetti, próximo secretario de Gobierno del DF, reportó un departamento y una casa en esta capital; una cabaña en el estado de México; es accionista de una empresa inmobiliaria, posee dos automóviles y cuentas bancarias, lo cual llega a sumar 4 millones 887 mil pesos. El procurador de Justicia del DF, Bernardo Bátiz, dijo tener un despacho, dos locales comerciales, una casa, un departamento, una biblioteca general de 5 mil volúmenes, un automóvil y cuentas bancarias. En total: 3 millones 130 mil.

Por lo que hace al secretario de Seguridad Pública, Leonel Godoy, tiene un departamento en esta ciudad, una casa en Morelia, tres automóviles, y cuentas bancarias, lo que le permite tener un patrimonio por 2 millones 591 mil. En el caso de la consejera Jurídica, María Estela Ríos, posee bienes por 3 millones 603 mil, fundamentalmente por bienes inmuebles y sus cuentas bancarias, que son cuatro.

César Buenrostro, quien repetirá en el cargo, declaró tener bienes muebles e inmuebles y cuentas bancarias por 2 millones 475 mil pesos, así como otra cuenta por 53 mil 110 mil dólares. Laura Itzel, responsable de la Seduvi, indicó contar con bienes por un millón 705 mil pesos. Jenny Saltiel, a cargo de la Setravi, reportó las propiedades que junto con su cónyuge tienen y que ascienden a 4 millones 146 mil pesos, y que se concentran fundamentalmente en sus bienes inmuebles.

Claudia Sheinbaum, secretaria del Medio Ambiente, junto con su cónyuge, acumulan un millón 230 mil pesos, pues poseen una casa y un departamento en el DF, dos vehículos y cuentas bancarias que reportan en conjunto 100 mil pesos. Raquel Sosa, secretaria de Desarrollo Social, declaró bienes por un millón 575 mil pesos. Asa Cristina Laurell, que tendrá bajo su encargo la Secretaría de Salud, es propietaria de bienes en este país por 3 millones 325 mil pesos más inmuebles y dinero en Suecia, por mil 570 coronas suecas.

Alejandro Encinas, secretario de Desarrollo Económico, dijo ser dueño de propiedades y cuentas bancarias por 3 millones 795 mil pesos, mientras Julieta Campos, quien será la Secretaria de Turismo, reportó bienes por 12 millones 469 mil pesos, principalmente por las inversiones que tiene, que asciende a 6 millones de pesos. El secretario de Finanzas, Carlos Urzúa, declaró 3 millones 235 mil pesos. Mientras, René Bejarano dijo que junto con su cónyuge tienen un millón 694 mil pesos, sobre todo en bienes muebles e inmuebles.
 



Toma de posesión y verbena

Ť Dos horas durará la sesión solemne de hoy en la Asamblea Legislativa, luego de la cual Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el jefe de Gobierno del Distrito Federal para el periodo 2000-2006.

Ť La sesión en el recinto de Donceles y Allende iniciará a las 11 horas y se espera la presencia del presidente de la República, Vicente Fox, así como de dirigentes nacionales y locales de los principales partidos políticos, representantes de la Iglesia católica, de las cámaras de Diputados y de Senadores; también fueron invitados gobernadores de seis entidades, los 16 jefes delegacionales y dos ex regentes: Manuel Camacho Solís y Manuel Aguilera Gómez, además de dos ex jefes de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles.

Ť Posteriormente, a las 13 horas, López Obrador participará en un mitin de apoyo en el Hemiciclo a Juárez, donde será el único orador; ahí participarán bandas de música de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan.

Ť A partir de las 14 horas se realizará una verbena popular en el Zócalo, que estará amenizada por grupos de música variada, quienes solidariamente participarán en el acto político. El jefe de Gobierno llegará a este punto entre las 17 y las 18 horas. Se tiene previsto que sea la Sonora Santanera la que cierre el acto, cerca de las 22 horas.

Ť Un día después, Andrés Manuel López Obrador empezará a tomar sus primeras decisiones de gobierno.