MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Habitan la tierra en disputa 20 mil personas


Formará parte de Tultitlán un ejido, tras controversia legal con Tultepec

Silvia Chávez González, corresponsal, Tultitlán, Méx., 4 de diciembre Ť El ejido Teyahualco, que comprende 560 hectáreas, formará parte de este municipio luego de que el ayuntamiento de Tultepec perdió una controversia judicial en una disputa de límites territoriales con esta localidad, donde la Suprema Corte de Justicia dictaminó en contra de sus alegatos, informó el alcalde José Antonio Ríos Granados.

El edil explicó que el municipio vecino inició en 1998 la disputa del ejido Teyahualco, que finalmente fue considerado parte de Tultitlán en una disputa de definición de límites territoriales que incluyó enfrentamientos físicos y verbales entre autoridades de ambas demarcaciones.

Benito Chávez Toledo, subdirector Jurídico de Tultitlán, explicó que "de hecho ya existen proyectos de urbanización e instalación de industrias en predios del ejido Teyahualco, sólo habrá que hacer el análisis del dictamen de la SCJN para hacer posesión definitiva de este lugar, donde ya realizamos actos de gobierno".

Fue el ayuntamiento de Tultepec el que inició la controversia judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde reclamó como suyo el territorio de Teyahualco, limítrofe con Tultitlán, donde se estima habitan al menos 20 mil personas y la mayoría de los predios son terrenos baldíos.

Actualmente habitantes del ejido efectúan el pago de sus contribuciones a la tesorería de Tultitlán, indicó el funcionario del gobierno panista local, quien señaló que en este mes reiniciarían obras públicas en la comunidad.

Cabe recordar que en el estado de México existen más de 40 puntos de presunta indefinición territorial entre municipios.

Las principales irregulares en cuanto a esa indefinición territorial entre municipio se da principalmente con los estados de Hidalgo y el Distrito Federal.

Las querellas por esos territorios han llegado, incluso, a enfrentamientos verbales y físicos entre los querellantes por la pertenencia de territorios en distintos municipios del estado de México e Hidalgo.