MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť La negociación la realizará con el BID


Gestionará Montiel Rojas en NY crédito por 500 millones de dólares

Ť El dinero sería utilizado en proyectos de desarrollo

Ť El gobernador deberá entregar un informe a la 54 Legislatura

María del Socorro Castañeda, corresponsal, Toluca, Méx., 4 de diciembre Ť La 54 Legislatura local autorizó al gobernador Arturo Montiel Rojas viajar a Nueva York del 11 al 16 de diciembre. Según el decreto aprobado por los diputados mexiquenses, el mandatario promoverá la inversión en la entidad.

Asimismo, de acuerdo con fuentes no oficiales, Montiel Rojas aprovechará su salida a Estados Unidos para hacer gestiones adicionales en torno a un crédito puente por 500 millones de dólares, que la administración estatal pretende obtener del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que sería utilizado en proyectos de desarrollo, principalmente encauzados al sector educativo.

El objetivo principal del viaje de Montiel Rojas, se explicó en la iniciativa de decreto aprobada por la mayoría del Congreso local, es buscar "el primer lugar nacional en captación de inversión extranjera" para el estado de México.

A petición de la fracción panista en la Legislatura, el gobernador Montiel Rojas deberá entregar en un plazo no mayor de 15 días, a partir de su regreso, un informe de los resultados obtenidos durante el viaje que realizará a la ciudad de Nueva York en los próximos días.

Por otra parte, Montiel Rojas anunció que en enero se reunirá nuevamente con el presidente Vicente Fox Quesada, para tratar "punto por punto" asuntos estatales, entre ellos un incremento en las participaciones presupuestales que la Federación otorga a la entidad.

Dijo que se requiere dialogar con el gobierno federal para exigir un trato más justo en cuanto a ingresos.

Indicó que para ello será necesario que la iniciativa de Ley de Ingresos y Egresos Federales se presente y se discuta en el Congreso de la Unión.

Señaló que antes de la reunión con Fox Quesada habrá encuentros previos con titulares de diversas dependencias federales, con quienes se discutirán temas que atañen a la entidad en su relación con el gobierno federal.

A su vez, el senador panista por el estado de México, Carlos Madrazo Limón, se pronunció en contra de que la Federación absorba o condone la deuda pública estatal adquirida en 1994 por la administración de Emilio Chuayffett Chemor.

El senador Madrazo afirmó que antes que pedir condonación de deuda o incremento de recursos, el gobierno estatal priísta debe "aprender a manejar el dinero del estado", además de dar argumentos válidos y justificar peso por peso la deuda que, en seis años, se incrementó de 3 mil millones a 23 mil millones de pesos.