MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Se minimizaron las denuncias por irregularidades, advierte


El PRI de Jalisco cuestiona a magistrado electoral

Cayetano Frías Frías, corresponsal, Guadalajara, Jal., 4 de diciembre Ť La dirigencia estatal del PRI solicitó que el magistrado Abraham Castellanos, quien preside la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (TEPJE), se excuse de conocer del recurso de impugnación a la elección de gobernador del 12 de noviembre, la cual en su primera instancia favoreció al PAN.

Ramiro Hernández García y Juan Enrique Ibarra Pedroza, líder estatal del PRI y representante del tricolor ante el Consejo Electoral del Estado (CEE), respectivamente, explicaron que el citado magistrado emitió declaraciones el 16 de noviembre, en las cuales minimizó las irregularidades denunciadas por el Revolucionario Institucional, "lo cual lo priva de la idoneidad para juzgar el caso".

Los priístas también acusaron a la magistrada Verónica Martínez Espinoza de haber resuelto en forma parcial y sin analizar a fondo la impugnación a la elección municipal de Puerto Vallarta, donde los priístas argumentaron que el CEE tuvo tiempo suficiente para sustituir las boletas con el nombre del candidato panista Pedro Ruiz Higuera, quien fue registrado en lugar de Rodolfo Domínguez Valle, que falleció el 11 de octubre, lo que habría hecho posible "el voto sentimental en contra del priísta Luis Reyes Brambila".

Señalaron que Martínez Espinoza se basó en una prueba falsa para confirmar el triunfo al candidato del PAN en Puerto Vallarta, porque la Quinta Comisión Distrital Electoral envió una certificación de que tenía en su poder las boletas desde el 17 de octubre, lo cual los priístas consideraron "materialmente imposible, por cuanto el material llegó del estado de México el 20 de octubre, y el propio CEE elaboró una bitácora de entrega de material el 23 y 24 de octubre".

Los dirigentes del PRI entregaron un acta levantada por el notario número ocho de Tlalnepantla, estado de México, Armando Alberto Gamio Petriccioli, quien certifica que el material electoral salió del domicilio de la empresa Litho Formas poco después de las 9:00 horas del 20 de octubre, "lo cual demuestra que las boletas no podían estar en Puerto Vallarta el día 17 del mismo mes".

Los priístas ya han lanzado críticas hacia la actuación de la magistrada Martínez Espinoza, a quien cuestionan su probable falta de imparcialidad, porque ya fungió como subsecretaria de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Alberto Cárdenas Jiménez.

Hernández García e Ibarra Pedroza pidieron a los integrantes del TEPJE que se conduzcan conforme a lo que establece la ley, y en los recursos de reconsideración que ya promovieron, principalmente en lo que respecta a la elección de gobernador y del alcalde de Puerto Vallarta, "emitan resoluciones basadas en las pruebas verdaderas", dijeron los quejosos al tribunal.