MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť El tiempo se está agotando, admiten abogados del vicepresidente
Dos fallos judiciales en contra casi acaban con aspiraciones de Gore
Ť El juez Sanders no encontró base legal ni hechos para ordenar nuevo recuento de votos en Florida
Ť Anula la Suprema Corte de EU prolongar la fecha límite para entregar cifras del recuento manual
Ť La ley que obliga a reportar el resultado final el 12 de este mes, el problema más grave del demócrata
Jim Cason y David Brooks, corresponsales, Washington, 4 de diciembre Ť El intento del candidato demócrata a la presidencia, Al Gore, de sobrevivir en la contienda en Florida para conquistar la Casa Blanca, sufrió hoy el golpe de dos fallos judiciales en su contra, y el tiempo se le está acabando.
El revés más serio fue el rechazo de la impugnación del voto presidencial en Florida presentado por Gore. El juez estatal N. Sanders Saul falló que no había base legal ni hechos para ordenar un nuevo recuento de boletas en ese estado que otorgan el triunfo por un mínimo margen a George W. Bush.
"La evidencia no estableció ninguna ilegalidad, deshonestidad, negligencia mayor, influencia inapropiada, coerción, o fraude en el proceso de conteo de boletas", declaró el juez Sanders esta tarde.
Además, subrayó que los abogados de Gore fracasaron en establecer que con un recuento podría cambiar el resultado: "No hay evidencia estadística creíble y ninguna otra... para establecer una probabilidad razonable de que los resultados de esta elección a nivel estatal en el estado de Florida, serían diferentes del resultado que fue certificado por la comisión estatal electoral".
Menos de 10 minutos después de conocerse el fallo en Tallahassee, la campaña de Gore anunció que ya había solicitado una apelación ante la Suprema Corte de Florida.
Argumentando que sólo tenían que demostrar que existe un número suficiente de boletas disputadas para poner en duda el resultado, y que aún hay tiempo para realizar un recuento, los abogados de Gore insistieron en que su propósito es comprobar si, en palabras del abogado David Boies, "en Florida los votantes tienen el derecho a que los votos que emiten sean contados".
Al reconocer que el tiempo se está ac
abando, Boies añadió que "hemos procedido un paso más cerca hacia la resolución de este asunto", y señaló que "todos sabemos que será decidido en unos cuantos días por la Suprema Corte de Florida".
Este revés sufrido marcó otra derrota más de los demócratas en su batalla judicial y ya hay dudas del futuro político de Gore.
El actual resultado "certificado" en Florida, que los demócratas insisten debe ser recontado, tiene a Bush ganando por una ventaja microscópica de 537 votos, de casi 6 millones emitidos, lo que representa menos de 0.001 del voto estatal y es sobre este margen por el que se podría determinar el próximo presidente de Estados Unidos.
Otro golpe contra Gore fue el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos de anular el fallo de la Suprema Corte de Florida, que prolongó la fecha límite estatal para la entrega de los resultados del recuento manual en algunos condados para enmendar los primeros resultados de la elección.
Los primeros recuentos manuales en Florida se realizaron poco después del día de los comicios, el 7 de noviembre, y produjeron una reducción de la ventaja de Bush de 900 votos a un margen de poco más de 500.
Legalmente, las implicaciones del fallo de la máxima corte del país es que la ventaja de Bush sobre Gore regresa a poco más de 900 votos. Pero el fallo de hoy regresa el caso a la corte estatal para revisarla de nuevo.
El problema más grave para Gore es que la ley federal obliga a los estados a reportar oficialmente el resultado del voto para presidente el 12 de diciembre, y esa fecha se aproxima a toda velocidad.
Sin una orden judicial para realizar un recuento de las boletas disputadas antes de esa fecha límite, cuando se certificarán los resultados de la elección presidencial, Bush permanecerá con el triunfo. Todo depende ahora de la Suprema Corte de Florida y un posible milagro en otra corte estatal; la Suprema Corte del estado aceptó recibir argumentos legales por escrito mañana.
Por otro lado, una demanda legal presentada por una persona en el condado de Seminole, que solicita la anulación de unas 15 mil boletas de "ausentes", al afirmar que fueron ilegalmente manejadas por los republicanos, podría, si gana, robarle el triunfo a Bush en el último minuto (el "juicio" sobre el caso se iniciará el miércoles).
Seguramente varios demócratas ya han prendido sus veladoras.