MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť La sequía impedirá cosechar 9 mil toneladas de arroz


Productores de México y EU pactan ingreso de 60 mil toneladas de frijol

Emmanuel Salazar y Verónica González, corresponsales Ť Productores mexicanos acordaron con sus similares estadunidenses evitar una importación desordenada de frijol procedente del vecino país, y pactaron que ingresarán a México 60 mil toneladas de grano entre abril y julio próximo, "cuando no existe salida de producción nacional", a fin de mantener la estabilidad del precio, informó el secretario de Desarrollo Rural de Durango, Fernando Ulises Adame de León.

Aunque la reunión, efectuada a finales de la semana anterior, se tornó difícil, en ningún momento se habló de que eventualmente se apelaría a un panel para definir cómo, cuándo y dónde se daría la importación de frijol estadunidense, señaló Adame de León.

El funcionario estatal abundó que "se hizo una fuerte concientización" entre los productores de Idaho, Dakota del Norte, California y Michigan, que evitarán vender frijol para ser introducido de forma irregular a México, pues aunque los gobiernos mexicano y estadunidense resolvieron que nuestro país importe 60 mil toneladas de la leguminosa, el volumen llega a ser hasta tres o cuatro veces superior a esa base.

Mientras tanto, el presidente de la Unión de Productores de Arroz, Ricardo Galindo Velasco, dio a conocer en la capital de Colima que debido a la sequía, en esa entidad se dejarán de producir 9 mil toneladas del grano.