MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Perdió la Bolsa Mexicana de Valores 2.12%


El peso cerró en 9.40 por dólar; al menudeo ganó 10 centavos

Antonio Castellanos Ť Afectada por la tendencia negativa del indicador Nasdaq, la Bolsa Mexicana de Valores inició la semana, nuevamente, con tendencia negativa y su Indice de Precios y Cotizaciones perdió 119.99 puntos, equivalentes a 2.12 por ciento y concluyó las operaciones en 5 mil 532.64 unidades.

En contraparte, el peso se apreció cinco centavos frente al dólar al cerrar en 9.40 en el mercado interbancario utilizado para operaciones al mayoreo, informó el Banco de México. Lo mismo ocurrió con la cotización al menudeo, en la que se apreció 10 centavos con respecto al viernes, al cerrar en 9.25 y 9.50 pesos por dólar a la compra y venta, reportó Banamex.

Antes de concluir las operaciones en el mercado accionario, los consejos de administración de la Bolsa Mexicana de Valores y de Garban Intercapital, aprobaron la fusión entre sus dos subsidiarias Servicios de Integración Financiera (SIF) y Harlow Butler México, para constituir la empresa SIF Garban-Intercapital.

Manuel Robleda, fue designado presidente del consejo de administración y afirmó que mediante este acuerdo se logra la consolidación de las empresas más competitivas en su genero en el país para formar la entidad líder en la operación de deuda, forward, cambios y swaps.

Asimismo, dijo, la fusión permite generar economías de escala significativas que, junto con la amplia experiencia profesional y tecnológica del personal que labora en la nueva empresa, se traducirá en beneficios importantes para sus usuarios y para el sistema financiero mexicano.

Al cierre de la sesión se negociaron 89.9 millones de acciones de 71 empresas, de las cuales 40 perdieron, 13 ganaron y 18 no mostraron cambio. El importe de las operaciones fue de mil 435.9 millones de pesos. El sector más afectado fue el de comunicaciones y transportes con un retroceso de 3.16 por ciento y los valores más negociados los de Teléfonos de México en su serie L con 23.9 millones de títulos.