MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Las aprehensiones, estrategia contrainsurgente


Denuncia abogado inexistencia de pruebas contra zapatistas presos

Juan Balboa, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 4 de noviembre Ť Miguel Angel de los Santos, abogado de zapatistas y representante en esta entidad de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, aseguró hoy que en Chiapas y Tabasco existen casi cien presos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que fueron aprehendidos como consecuencia de la estrategia contrainsurgente de la administración del ex presidente Ernesto Zedillo y del gobernador Roberto Albores.

Informó que los rebeldes se encuentran detenidos en los penales chiapanecos de Cerro Hueco (en Tuxtla Gutiérrez), Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Comitán y Venustiano Carranza, así como en la cárcel tabasqueña de Tacotalpa. A la cuarta parte de ellos se les acusa de delitos federales; pertenecen a cuatro grupos indígenas de Chiapas: tzotzil, tzeltal, chol y tojolabal.

"Sospechosas" imputaciones

"Los procesos penales se encuentran viciados por irregularidades que violan los derechos humanos, especialmente el derecho al debido proceso, lo cual se refleja en el hecho de permanecer en prisión aun cuando no existen elementos de prueba suficientes que hagan probable su responsabilidad. Muchos de esos procesos descansan en sospechosas autoconfesiones y en acusaciones inverosímiles", agregó.

La mayoría de los presos del EZLN provienen de la zona norte de Chiapas y han sido acusados por militantes del Partido Revolucionario Institucional vinculados con grupos supuestamente paramilitares, como Paz y Justicia.

Alguno de los delitos que se les imputan son homicidio, secuestro, despojo, transporte ilegal de personas y portación de arma de uso exclusivo del Ejército, así como actividades contra la salud.

"El Poder Judicial se convirtió en el legitimador" de esa estrategia contrainsurgente al mantener en prisión a los zapatistas "injustamente detenidos", dijo.

"No resulta exagerado decir que por cada preso se encuentran pendientes entre ocho y diez órdenes de aprehensión; por tanto, no basta con liberar a los zapatistas, sino es necesario resolver de fondo y cancelar las órdenes de captura que sin fundamento han sido giradas", subrayó.