SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Promoción y práctica, una asignatura más del desarrollo educativo, indicó


El deporte tendrá prioridad nacional, se comprometió Fox

Ť Incrementar de cuatro a cinco horas a la semana la educación física, le pedirán medallistas

Rosalía A. Villanueva Ť El deporte como prioridad nacional fue el compromiso que asumió ayer el presidente de México, Vicente Fox Quesada, quien afirmó que promoverá la práctica de la educación física "al menos dos horas por semana, en todo el sistema de educación pública, básica y superior".

Al acto, efectuado en el Auditorio Nacional, asistieron dos mil invitados, entre ellos los recientes medallistas olímpicos de Sydney: la halterista Soraya Jiménez, el clavadista Fernando Platas y el taekwondoísta Víctor Estrada, así como algunos ganadores paralímpicos, el piloto Adrián Fernández y el director de deportes de tv Azteca, José Ramón Fernández,

Durante su discurso, el nuevo mandatario mexicano consideró que la promoción y práctica del deporte deberá ser "una asignatura más del desarrollo educativo integral".

Ahí presentó al responsable de esta encomienda, Nelson Vargas (designado titular de la Comisión Nacional del Deporte), a quien instruyó "encargarse de ese esfuerzo".

Estrada, medallista de bronce en la división de 80 kilos, dijo que las palabras de Fox "nos callaron la boca", pues antes, en el mensaje que dio en el Palacio Legislativo, luego de tomar protesta como Presidente de México, tocó temas prioritarios para el país, pero no hizo alusión alguna a la práctica deportiva.

"Qué mala onda, pensé, pero a los cinco minutos nos dejó boquiabiertos y nos calló la boca. Nunca había oído a un Presidente que en su primer discurso hablara del deporte con la convicción y el compromiso de trabajar todos con un mismo objetivo.

"A veces se echa la culpa o se agradece a una persona, pero sabemos que aquí estaremos involucrados directivos, federaciones, deportistas, CIMA y talentos deportivos", sostuvo.

-ƑDos horas de educación física son suficientes para erradicar el rezago deportivo?

-Creo que ahí faltó un poco más de tacto e información. Nuestro compromiso como medallistas olímpicos es comentar con el profesor Nelson (Vargas) que es necesario hacer educación física una hora diaria y que ésta sea una asignatura obligatoria como las matemáticas, español e historia, pues dos es insuficiente y seguiremos trabajando como en el pasado.

La campeona olímpica, Soraya Jiménez, calificó de bueno el mensaje deportivo de Fox, si se toma en cuenta el gran interés del jefe del Ejecutivo en crear una cultura deportiva en el país.

"La propuesta es bien recibida, porque su deseo es que los niños inicien desde temprana edad una actividad física en las escuelas. A lo mejor dos horas no son suficientes, pero si (le) proponemos que incremente a cuatro o cinco horas a la semana, él nos escuchará y eso sería benéfico para todos", anotó.

La pesista comentó que escuchó atentamente el discurso de Fox y que muchas de sus propuestas son firmes. "Pero él solo no lo va a resolver, tenemos que hacerlo con la ayuda de todos, y en el deporte, contribuiremos por que todo salga bien en este sexenio", añadió.

Platas, subcampeón olímpico e integrante de la comisión de atletas de la FINA (Federación Internacional de Natación), señaló que nunca un Presidente entrante había dedicado públicamente unos minutos al deporte.

"Nos impactó a todos y nos demostró que es la persona capaz para sacarnos del bache. Dejó claro en su mensaje qué tanto esperamos de él, pero al mismo tiempo nos involucró y nos comprometió a todos", puntualizó.