SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Son superficiales

Fidel Castro criticó las telenovelas brasileñas

Afp, Sao Paulo, 1 de diciembre Ť El presidente cubano, Fidel Castro, criticó las telenovelas brasileñas, que comparó con las películas de Hollywood por su superficialidad y enajenación, en una entrevista con periodistas brasileños divulgada este viernes.

castro-fidel-2-jpg"La cantidad de superficialidad de las novelas brasileñas es tanta que puede competir con Hollywood", dijo el presidente entrevistado en La Habana, aunque concedió que "prefiero las telenovelas brasileñas a las películas yanquis".

Castro mostró conocimiento en la materia al citar una de las telenovelas, La esclava Isaura, de la que consideró que aunque tiene contenido social, también promueve la "enajenación", en declaraciones divulgadas por la Folha de Sao Paulo.

"Las telenovelas brasileñas son buenas, pero el pueblo pierde mucho tiempo viéndolas", divulgó a su vez O Estado de Sao Paulo.

Antes de viajar a México, Castro recibió a 203 simpatizantes brasileños del opositor Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), que con su líder Luiz Inácio Lula da Silva visitan Cuba en un viaje-concurso organizado por el partido para obtener recursos en las elecciones municipales.

En sus declaraciones, Castro se refirió a la relación de Cuba con Brasil, sobre la que, según Folha, dijo que está sometida a las presiones de Estados Unidos.

También mencionó una posible victoria de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil en 2002, candidato favorito en las encuestas, al afirmar que "siempre que un hombre progresista venza en América Latina será mejor para ésta, no solo para Cuba. Así no tendremos que tragarnos al vecino del norte".

Sus previsiones sobre la región fueron que "no faltarán líderes en América Latina. Los países precisan primero resolver sus propios problemas, porque la situación económica es catastrófica. No hay más espacio para un movimiento político, porque cada país tiene su modo de ser. El presidente (de Venezuela) Hugo Chávez me agrada".

En sus declaraciones consideró que "Cuba está comenzando a recuperarse" de los efectos del bloqueo estadunidense, y que "los valores de la Revolución Cubana están más fuertes que nunca".