Ť El nuevo gobierno se concentrará en el futuro, no en el pasado: Creel
Espinosa retirará su petición de asilo si obtiene un amparo
Ť La huida del ex funcionario no debe afectar el juicio jurídico de garantías: Alonso Aguilar Zinser
Ť Daniel Ortega consideró difícil que el ex regente haya presentado la solicitud sin el aval de Managua
Gustavo Castillo y Andrea Becerril Ť La petición de asilo político presentada en Nicaragua por Oscar Espinosa Villarreal será retirada si obtiene una sentencia favorable en el juicio de amparo que se tramita en México con relación a la orden de aprehensión que se libró en su contra como presunto responsable del delito de peculado por 420 millones de pesos, afirmó Alonso Aguilar Zinser, defensor del ex secretario de Turismo.
En entrevista con La Jornada, el litigante sostuvo que la huida de Espinosa Villarreal y la imagen de prófugo de la justicia que esto deja, no deben afectar el resultado jurídico del juicio de garantías que se desarrolla en el juzgado cuarto de distrito en materia de amparo, a cargo de Jorge Carenzo Rivas.
Espinosa
Villarreal fue acusado por las autoridades del Gobierno del Distrito Federal
de haber desviado recursos del erario a actividades distintas a lo establecido
en los ordenamientos legales por ello, la Procuraduría General de
Justicia capitalina integró una averiguación previa y posteriormente
un juez del fuero común libró una orden de aprehensión
en su contra.
Posteriormente, los abogados de Espinosa Villarreal recurrieron al juicio de amparo en contra de la orden de aprehensión actualmente el procedimiento jurídico se encuentra suspendido, pero en caso de ganarlo, según lo dicho por Aguilar Zinser, ya no habría ningún acto de autoridad que pudiera llevarse en su contra, porque cesarían los efectos de la orden de aprehensión, y con ello los motivos que dieron origen a la solicitud de asilo político.
Aguilar Zinser confirmó que el gobierno mexicano ya solicitó la extradición del ex funcionario, por lo que será un despacho de abogados nicaragüenses el que se encargue de defenderlo en el juicio de extradición, en caso de que éste sea declarado procedente.
Informó que la defensa de Espinosa en México aportará pruebas que puedan ser útiles a los abogados nicaragüenses, para demostrar que, "como lo considera el licenciado Espinosa, se ha dado una persecución en su contra".
El litigante mencionó que el ex secretario de Turismo considera que "en México no cuenta con garantías para que se le realice un juicio justo" y que su huida fue una decisión estrictamente personal.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, aseguró que "apenas" se recaba información de la solicitud que formuló Espinosa Villarreal y que esperará noticias de las autoridades correspondientes, de las procuradurías, para conocer el estado jurídico de este asunto y la respuesta que dará el gobierno mexicano.
Rechazó que el gobierno de Vicente Fox vaya a emprender una cacería de brujas contra ex funcionarios priístas. "Debemos poner nuestro acento en el futuro, creo que los mexicanos quieren ver resultados y nosotros venimos a eso, habrá resultados en el cambio de la forma de hacer gobierno y es ahí donde nos vamos a concentrar, más que en el pasado".
Entrevistado en la Cámara de Diputados, previo a la toma de posesión de Vicente Fox, no quiso comentar en torno a la queja de Espinosa Villarreal en cuanto a que dice ser un perseguido político.
"Es una situación que tendríamos que revisar con las autoridades competentes, esperaremos a tener la información de manera completa para dar una respuesta consecuente", dijo.
Daniel Ortega, ex presidente de Nicaragua, dijo que es muy difícil que Espinosa Villarreal haya solicitado asilo político "sincontar con el beneplácito de mi país".
Aseguró no contar con muchos datos, pero que a su juicio primero debe haber una solicitud y que corresponderá al gobierno de Arnoldo Alemán decidir si es procedente o no otorgar el asilo.