SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Apoyan a su director
Renuncian 25 jefes del hospital Balbuena
Laura Gómez Flores Ť Veinticinco directivos del hospital Balbuena presentaron su renuncia en solidaridad con su director, José Luis Trujillo Abarca, quien fue destituido tras ser acusado por un desvío de 92 mil pesos. Rechazaron que se ponga en duda su reputación y capacidad en la prestación del servicio, cuando en la actual administración se dio poca importancia a la salud.
El ex funcionario presentó su inconformidad ante la Fiscalía de Servidores Públicos por el presunto desvío de que se le acusa, y manifestó su disposición a someterse a cualquier auditoría que las autoridades sanitarias quieran realizar, para aclarar esta situación que afecta su trayectoria profesional.
Destacó que en los dos años y medio que estuvo al frente del nosocomio capitalino, el monto de las cuotas de recuperación se incrementó de 2.5 millones de pesos a 5.5 millones, se logró su certificación por parte del Consejo Nacional de Salubridad y se mejoró el nivel de atención a la población.
Precisó que anualmente se atienden entre 35 y 40 mil urgencias, en su mayoría por traumatismos; se proporcionan 40 mil consultas externas y se da tratamiento a alrededor de siete mil hospitalizados, lo que revela la eficiencia del personal médico que ahí labora.
Ello, pese a que el hospital enfrenta un déficit de 180 enfermeras, y entre 40 y 60 médicos especialistas, debido a que desde hace ocho años no se abre la bolsa de trabajo; a lo que se suma un desabasto de medicamentos de alrededor de 60 por ciento.
Sin embargo, el apoyo brindado por la empresa Chrysler y el profesionalismo de su personal han permitido sortear esta situación, pues "el secretario de Salud, Armando Cordera, nunca se paró por este hospital y desconoce los problemas que enfrenta", expresaron algunos de sus directivos, quienes rechazaron los supuestos desvíos detectados por la contraloría interna de la dependencia.
José Lamberto Navarro Ornelas, subdirector médico del hospital Balbuena, mencionó que la gestión de Cordera dio poca importancia a la salud en el Distrito Federal y sobre todo a esta institución, pese a que fue el único que obtuvo su certificación, reconocimiento sólo obtenido por el Centro Médico La Raza, del IMSS, y por los hospitales 20 de Noviembre y Adolfo López Mateos, del ISSSTE.
Por ello, la determinación de 25 directivos de solidarizarse con el ex director, pues consideran que el problema no es sólo de tipo administrativo.