SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Tercer informe del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje


Ajenos a los trabajadores, 92% de contratos colectivos

El 92 por ciento de los 112 mil 506 contratos colectivos de trabajo registrados ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje han sido negociados a espaldas de los empleados, quienes enfrentan injustas condiciones laborales, reconoció el presidente del organismo, José Becerril Mendoza.

En su tercer informe de labores, señaló que ante esta anomalía se otorgó un término de 60 días a sindicatos y patrones para actualizar las condiciones de trabajo, cuando éstas no se hayan revisado en los últimos cinco años, como una forma de extinguir los llamados contratos de protección.

Ante el secretario de Gobierno, Leonel Godoy, y el consejero jurídico, Manuel Fuentes, mencionó que de los mil 487 sindicatos registrados ante la Junta, 114 son patronales y del resto, mil 373, únicamente 673 están vigentes, tanto en su comité ejecutivo como en su situación jurídica general.

En fechas recientes, expuso, se logró la desaparición de 16 asociaciones sindicales que operaban sin cubrir los requisitos que la ley establece y sin base legal que sustentara su registro, sin existir a la fecha impugnación alguna contra el acuerdo de archivo definitivo.

Por la carga de trabajo del organismo, agregó, se solicitó a la Asamblea Legislativa asignarle los recursos necesarios para crear cinco juntas especiales y dos secretarías, a efecto de aumentar en 30 por ciento su capacidad resolutiva. Precisó que la JLCA celebra un promedio diario de 500 audiencias y tiene una afluencia de 4 mil 100 personas.

A poco menos de un mes de concluir el ejercicio presupuestal, argumentó que casi se agotaron los recursos asignados, de 100 millones 350 mil pesos, pues se han gastado 98 millones. Aseguró que se han logrado erradicar las prácticas desleales, sancionando con firmeza a quienes incurren en irregularidades.

Con esas medidas y una mayor conciliación de las partes para alcanzar acuerdos se ha tratado de reconstruir la confianza social que el tribunal había ido perdiendo a lo largo de los años, dijo Becerril Mendoza, al mencionar que se logró resolver por esa vía 627 conflictos individuales y 167 colectivos, aunque quedaron en trámite 31 mil 348 juicios individuales. (Laura Gómez Flores)