SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Choques en Gaza
Miles oraron en la Explanada de las Mezquitas
Afp, Reuters, Ap y Dpa, Jerusalén, 1o. de diciembre Ť Miles de musulmanes asistieron hoy a rezar en la Explanada de las Mezquitas, en una jornada que transcurrió sin incidentes en ese lugar, aunque en Gaza y Cisjordania murieron dos palestinos en enfrentamientos con soldados israelíes.
En Ginebra, Unicef informó que 310 personas han muerto desde que comenzó la intifada, el pasado 28 de septiembre, de los cuales 97 eran menores de 18 años.
De los fallecidos, 261 son palestinos, 35 judíos israelíes, 13 árabes israelíes y un alemán. De acuerdo con el informe, 9 mil 802 personas resultaron heridas, de las cuales 4 mil 116 son niños
Israel desplegó unos 3 mil policías para prevenir cualquier tipo de incidentes en la Explanada de las Mezquitas en el primer viernes del Ramadán, mes santo musulmán que en Palestina comenzó oficialmente el lunes pasado.
Según estimaciones oficiales, unos 115 mil musulmanes acudieron a rezar.
Tel Aviv suprimió ayer la restricción de edad para que ingresaran los palestinos de Jerusalén este y los árabes israelíes. La mayoría de los palestinos de la franja de Gaza y Cisjordania no pudieron orar en la Explanada de las Mezquitas debido al cierre de esos territorios por parte de Israel.
Un palestino de 27 años murió de un disparo en las afueras de la ciudad cisjordana de Hebrón, y un niño de esa misma nacionalidad de 12 años murió de un balazo cerca de Rafah, en el sur de la franja de Gaza. Otro adolescente de 14 años falleció por las heridas que recibió el jueves en Karni.
Los enfrentamientos más serios ocurrieron en Ramallah, donde 23 palestinos resultaron con heridas por balas de goma y tres más por balas reales.
Varios soldados resultaron con heridas leves durante un enfrentamiento cerca del campamento de refugiados de Kalandia y en Belén, donde también un bebé sufrió heridas cuando el coche de su padre fue atacado por presuntos palestinos.
Israel autorizó la reapertura del aeropuerto palestino de Gaza, cerrado desde el 8 de noviembre, aunque el tráfico aéreo se redujo, en tanto que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó cuatro resoluciones sobre los derechos de los palestinos y otra más en la que condena a Tel Aviv por la ocupación de Jerusalén.