SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Pide Kofi Annan a los hombres "ser más cuidadosos y asumir menos riesgos"


Debe ser la lucha antisida el tema más importante: ONU

Afp, Dpa, Reuters y Ap, Nueva York, 1o. de diciembre Ť La lucha contra la propagación del sida debe ser el tema más importante de la agenda internacional, afirmó hoy el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan, quien llamó en especial a los hombres "a ser más cuidadosos y asumir menos riesgos" para frenar la epidemia que afecta a unos 36.1 millones de personas en todo el mundo, principalmente en los países pobres de Africa, Asia y América Latina.

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida, gobiernos y organizaciones no gubernamentales de todo el planeta realizaron conferencias, cadenas humanas y conciertos para resaltar la necesidad de programas de prevención contra la transmisión de la enfermedad.

Organizaciones como Médicos sin Fronteras y de infectados por el virus se pronunciaron por la reducción de los precios de los medicamentos contra el sida en los países pobres, mientras la empresa alemana Pfizer anunció que entregará medicinas en forma gratuita al gobierno sudafricano hasta fines de 2002.

En Italia, el ministro de Salud, Umberto Veronesi, y la ministra para la Solidaridad Social, Katia Belillo, criticaron los elevados precios de los condones y se pronunciaron por "encontrar pronto una solución para reducir el precio de un instrumento de defensa excepcional".

De acuerdo con cifras de Onusida difundidas esta semana, Brasil es el país latinoamericano con más casos de infecciones de VIH seguido de Colombia. El organismo alertó sobre la feminización de la enfermedad, ya que en algunas naciones existen tres mujeres infectadas por cada hombre.

En naciones latinoamericanas como El Salvador y Bolivia, víctimas de la enfermedad denunciaron que son discriminados por autoridades, empresarios e incluso médicos que se niegan a atenderlos o darles trabajo, mientras en Venezuela las cámaras empresariales firmaron un convenio para la creación del Consejo Empresarial de Prevención y Lucha contra el Sida.

En Roma, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que el sida amenaza la seguridad alimentaria y el desarrollo social de los países pobres, sobre todo en Africa.

Sólo en la región subsahariana han muerto desde 1985 unos 7 millones de campesinos y la enfermedad afecta a personas productivas, es decir, a las que se encuentran entre los 15 y los 50 años de edad.