SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000
Promete el Presidente un programa economico para la estabilidad
En su discurso de toma de posesión, el presidente Vicente Fox Quesada anunció para los próximos seis años un programa económico comprometido con la estabilidad, que incluirá reformas a los sistemas tributario y financiero y en el que, afirmó, se descarta la privatización de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, las dos principales empresas propiedad del Estado.
"Seremos fieles a nuestra historia", dijo en referencia a la política energética que seguirá la primera administración federal no emanada del Partido Revolucionario Institucional, en 71 años.
En el marco constitucional vigente, afirmó en San Lázaro, Pemex continuará como propiedad exclusiva de la nación. Sin embargo, dijo, esta empresa enfrenta una rigidez administrativa presupuestal que le impide desarrollarse de manera eficiente y competitiva.
Definió también que no será privatizada la Comisión Federal de Electricidad, ni será vendido ninguno de sus activos.
Más concreto, durante un discurso pronunciado en el Auditorio Nacional, Vicente Fox anunció que su gobierno presentará al Congreso una propuesta de reforma fiscal al inicio del primer periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados del próximo año, que comienza en abril.
Ahí mismo, el presidente Fox indicó que había instruído al secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, para presentar en los próximos 100 días el proyecto de reformas al sistema financiero y el calendario para su aplicación.
Entre los temas económicos tocados en sus discursos de ayer, Fox Quesada anunció la creación de una subsecretaría de la pequeña y mediana empresa, un sector que genera 95 por ciento del empleo formal en el país. "Estoy convencido de que la economía debe recuperar la dimensión moral y humanista, para darle sentido y rumbo", ofreció Fox en su primer discurso como presidente de México.