SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť La secretaria de Estado, representante de Clinton


Cuando en México mejore el nivel de vida, EU abrirá la frontera: Albright

Ť Fox propuso libre flujo de trabajadores entre ambos países

albright-davidow-jpg Reuters Ť La secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright, dijo que aprueba la visión del nuevo presidente mexicano, Vicente Fox, sobre la posible apertura de la frontera que comparten los dos países al libre flujo de trabajadores.

Sin embargo, Albright afirmó que varias cosas, como la mejoría en el nivel de vida de los mexicanos, tendrían que ocurrir antes de una mayor integración entre Estados Unidos, Canadá y México.

Fox ha propuesto ampliar el TLCAN para incluir el libre movimiento de personas y no sólo del comercio.

El mandatario mexicano recibió, aunque amablemente, un balde de agua fría a su propuesta durante una visita que realizó en agosto a Ottawa y Washington, por lo que los comentarios de Albright parecieron ser una reacción más cálida.

"Creo que una visión de largo plazo de tener una mayor relación comercial y más acuerdos en la frontera es la visión apropiada", dijo la funcionaria estadunidense a corresponsales extranjeros durante una reunión en la ciudad de México.

Fox, del Partido Acción Nacional (PAN), ha pugnado desde su victoria en los comicios del 2 de julio por abrir las fronteras a través del TLCAN y lograr un tratamiento justo para los inmigrantes.

El presidente ve al TLCAN convertirse en algo más parecido a la Unión Europea, donde haya libre flujo de trabajadores y las fronteras no sean más que líneas imaginarias.

Fox dice que el objetivo del acuerdo comercial debería ser igualar el nivel de vida de los mexicanos con los tres países miembros del TLCAN, ya que eso sería la mejor manera de garantizar la estabilidad.

Albright sugirió que la mejoría en las condiciones de vida en México es un prerrequisito para una mayor integración.

Albright estuvo en la capital mexicana, donde asistió en representación del presidente estadunidense, Bill Clinton, a la investidura presidencial de Fox.

"Creo que esa es una de las cosas que (Fox) tiene en mente y que ciertamente sería bueno para ambos países", dijo.

El apoyo tácito de Albright a la visión de Fox arroja una pequeña luz sobre los planes del nuevo Presidente.

Fox había sido amablemente ignorado cuando presentó el plan ante Clinton, ante el vicepresidente y candidato presidencial demócrata, Al Gore, y el candidato republicano, George Bush.

En aquella ocasión, el primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, dijo que era demasiado pronto para hablar de un proyecto tan ambicioso.

Sin embargo, Albright advirtió que México y Estados Unidos necesitan resolver también otros temas antes de que se amplíen los beneficios del TLCAN, tales como las reglas de inversión, el narcotráfico y la migración.

Albright elogió a Fox por su energía y destacó la "emoción" que rodeó la toma de posesión del viernes.

"El mundo lo vio fascinado, principalmente Estados Unidos", afirmó.