SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Mitin guerrillero en el centro de Nazareno, Oaxaca
Las FARP, contra las políticas "gerenciales" del foxismo
Ť El grupo armado rechaza la conformación neoliberal del gabinetazo Ť Aguardan hoy en la entidad al jefe del Ejecutivo
Víctor Ruiz Arrazola, corresponsal, Nazareno, Etla, Oax., 1o. de diciembre Ť A unas horas de que el presidente de la República, Vicente Fox, arribe a la ciudad de Oaxaca para emitir un mensaje a los indígenas del país, integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) aparecieron por primera vez en esta entidad para dar a conocer su posición respecto del nuevo gobierno y, ante decenas de habitantes de Nazareno, enfatizaron que la mayoría del pueblo mexicano rechaza las propuestas neoliberales y gerenciales del foxismo, pues aseguraron que México no es una empresa.
Vestido de verde olivo, encapuchado, y armado, uno de los integrantes de este grupo guerrillero dio lectura a un documento y señaló que los mexicanos no son una masa de asalariados que pueda estar sujeta a los caprichos y arbitrio de un patrón, pues la sociedad reclama justicia, democracia y libertad.
Dijeron que el nuevo Presidente "ha conformado un gabinete con fuerte presencia empresarial, políticos y militares con negros antecedentes porriles, represivos, autoritarios, corruptos e incompetentes. Con la presencia de dos o tres políticos con antecedentes de izquierda y defensa de los derechos humanos, intenta disfrazar de progresista el gabinete, típicamente neoliberal. Quienes aceptan este juego se hacen cómplices".
Señalaron que con Fox en el poder "las contradicciones sociales se exacerbarán, adquiriendo nuevas formas de manifestación y organización política, como consecuencia de la continuidad del modelo neoliberal, la brecha entre ricos y pobres seguirá ensanchándose. Los brutales niveles de pobreza y pobreza extrema justifican cualquier rebelión popular".
Durante su mitin en el centro de esta población enfatizaron que "con Fox y su gabinetazo en el poder, en lugar de desaparecer las condiciones económicas, sociales y políticas que han dado origen a la lucha armada... se fortalece la necesidad de la organización política, democrática y clandestina, hasta alcanzar la auténtica democracia, la justicia y la libertad... un nuevo proyecto de nación".
Señalaron que las FARP es una organización política armada, clandestina y revolucionaria integrada por hombres y mujeres de diversos sectores sociales de México, con años de experiencia en el quehacer político y militar. Surgimos en julio de 1999, después de haber agotado un largo y difícil proceso de lucha ideológica al seno del Ejército Popular Revolucionario (EPR).
Durante su acción en esta localidad, los alzados pintaron diversas leyendas en las paredes e invitaron a los habitantes a reunirse en el centro para escuchar el mitin, y agregaron que realizaban esta actividad por el aniversario de la muerte del líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, por quien dispararon varias veces al aire.