SABADO 2 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť El Ejército deberá concentrarse en sus cuarteles


Ordena Fox el retiro de 53 retenes en tres zonas de Chiapas

Ť Gobernación señala que se trata de reiterar su plena disposición para reunirse a la brevedad posible con líderes del EZLN

Elio Henríquez, corresponsal, y David Aponte Ť El presidente Vicente Fox ordenó al Ejército Mexicano retirar los 53 puestos de control militar que mantenía en los Altos, el norte y las cañadas de Chiapas, informaron ayer diversas fuentes oficiales.

Desde ayer en la mañana, elementos del Ejército Mexicano que estaban ubicados en diferentes puntos de Chiapas recibieron la instrucción de levantar sus campamentos y retenes carreteros para concentrarse en sus cuarteles, señaló en la ciudad de México un comunicado de la Secretaría de Gobernación.

El documento, firmado por el titular de la dependencia, Santiago Creel Miranda, y el comisionado para la Negociación de la Paz en Chiapas, Luis H. Alvarez, señala que "el propósito de esta acción es reiterar la plena disposición del gobierno federal para reunirse a la mayor brevedad posible con los representantes del EZLN, así como generar un clima propicio para la reanudación de las negociaciones para una paz sólida y durarera en Chiapas".

El general Carlos Enrique Adán Yabur, comandante de la 31 Zona Militar con sede en Rancho Nuevo, municipio de San Cristóbal de las Casas, explicó que los puestos de control que fueron instalados en distintas fechas para aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos fueron retirados la tarde y noche de este viernes.

Adán Yabur informó que la orden recibida fue retirar los puestos de control y revisión conocidos como retenes pero descartó algún otro tipo de movilización. Mencionó que los puestos ubicados en Guadalupe Tepeyac, Vicente Guerrero y Nuevo Momón, del municipio de Las Margaritas, así como el de Rancho Nuevo, ya fueron levantados.

Según fuentes de la Policía Federal de Caminos, el retén que estaba ubicado en la zona militar de Rancho Nuevo, el más cercano a San Cristóbal, fue "desmantelado" a las 21 horas y los soldados "lo único que dijeron es que tenían órdenes de concentrarse y dejar el paso libre". A esa hora los militares comenzaron a quitar las luces y demás equipo que utilizaban las 24 horas.

Otra de las poblaciones que dejaron los militares fue la de Amador Hernández, donde en agosto pasado se registró un enfrentamiento con piedras y palos entre simpatizantes del EZLN y policías militares, que tuvo un saldo de siete heridos leves.

Adán Yabur se abstuvo de comentar sobre algún reposicionamiento, ya que no tiene conocimiento al respecto, y reiteró que los antes citados son los puestos que ya se eliminaron, lo cual no representa que el Ejército haya tomado posiciones nuevas.

En la capital del país, el coordinador de Seguridad Nacional, Adolfo Aguilar Zinser, confirmó el repliegue de tropas en la zona de conflicto en Chiapas.

Antes de ingresar al Bosque de Chapultepec para participar en la cena de gala que ofreció el jefe del Ejecutivo a sus invitados en el alcázar del Castillo, el funcionario dijo: "Sí, tengo conocimiento de esto, don Luis H. Alvarez (comisionado para la Paz) y Santiago Creel (secretario de Gobernación) comentan de ello".

En otra entrevista, Aguilar Zinser precisó: "En efecto... se está produciendo en este momento (el repliegue). Tenemos ya los reportes de retiros de posiciones que ocupa el Ejército".

En su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, Fox determinó el reposicionamiento de las tropas en la víspera de que el EZLN fije su posición respecto a la nueva administración que encabeza el panista a partir de ayer, habían dicho inicialmente funcionarios del gobierno foxista que solicitaron el anonimato.

Por otra parte, la organización Enlace Civil indicó que las tropas se están concentrando en los alrededores de San Quintín -a 25 kilómetros de La Realidad, donde el EZLN realizará hoy su conferencia de prensa-, en Maravilla Tenejapa y en la 31 Zona Militar con sede en Ocosingo.

Apenas el martes pasado, el comisionado para la Negociación de la Paz en Chiapas, Luis H. Alvarez, adelantó a La Jornada sobre el inminente repliegue de tropas en Chiapas en razón de que es excesiva la presencia de tropas en la entidad.

Alvarez indicó que en razón de que los chiapanecos se sienten "acosados" el Ejército sería retirado a las posiciones donde "garantice la paz social, pero no constituya un elemento adicional para perturbarla".

Después de que el presidente Fox encabezó el desfile que le rindieron las fuerzas armadas en el Campo Marte, el subsecretario de la Defensa Nacional, general Mario Palmerín, fue cuestionado sobre el tema, pero se limitó a contestar que ese es un tema que "corresponde directamente al general secretario" Ricardo Clemente Vega García.

Ayer, en su discurso de toma de posesión, el presidente Vicente Fox adelantó que su primer acto de gobierno en materia legislativa será enviar la próxima semana al Congreso de la Unión, "como iniciativa de ley, el documento elaborado por la Cocopa que sintetiza los acuerdos de San Andrés", que firmaron el pasado gobierno y el EZLN, pero que el hasta el jueves jefe del Ejecutivo federal se negó a ratificar.