MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Permitirá que la gente incida en el diseño y distribución del gasto: diputada
Proponen reformar la Ley de Participación Ciudadana
La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la ALDF, Susana Manzanares, propuso reformas a la Ley de Participación Ciudadana a fin de que se generen mecanismos para que los ciudadanos puedan incidir en el diseño, distribución y proyección del gasto público para el 2001 en el DF.
En conferencia de prensa dijo que al proponer estas reformas, la intención es sacar el debate presupuestal de los espacios legislativos para generar mecanismos de participación ciudadana en la distribución del presupuesto del Gobierno del Distrito Federal.
La legisladora consideró que al abrir los espacios para esta participación, se crearán instrumentos para mejorar las condiciones de vida en la ciudad y se contribuiría a que la administración sea más eficiente y racional con los recursos.
Dijo que no hay que tenerle miedo a la participación de la población, ni de los comités vecinales, ni de las organizaciones sociales.
Por otra parte, los legisladores Emilio Serrano Jiménez y Juan José Castillo Mota, del PRD y del PRI respectivamente, anunciaron que la Comisión de Atención a la Tercera Edad, Jubilados y Pensionados, apoyará la realización de plantones para que se beneficie económicamente a este sector con el "bono sexenal".
Luego de reunirse con pensionados y jubilados Serrano Jiménez anunció que ya se envió una exhortación al presidente de la República, Ernesto Zedillo; al secretario de Hacienda José Angel Gurría; a la jefa de Gobierno, Rosario Robles, y a la directora general del ISSSTE, Socorro Díaz, para que antes del viernes se les dé una respuesta satisfactoria.
Agregó que en caso de no obtener una respuesta por parte de las autoridades federales, este martes realizarán una manifestación a las afueras del Congreso de la Unión a las 11 de mañana; el martes estarán en un plantón entre Reforma y Bucareli a las 10:30 horas y en caso de ser necesario, el viernes primero de diciembre se manifestarán durante la toma de posesión del presidente electo Vicente Fox.