DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Peregrinación Jubilar


Indígenas expresan desconfianza hacia el gabinete de Fox

Andrés T. Morales, corresponsal, Córdoba, Ver., 25 noviembre Ť Los voceros de la Peregrinación Jubilar, que realizan indígenas chiapanecos a la Basílica de Guadalupe, aseguraron que existe una "enorme desconfianza" hacia los nombramientos en el gabinete del presidente electo, Vicente Fox, y "la mayoría no cree que haya una voluntad verdadera" para aliviar la situación de los pueblos indios y establecer la paz en esa entidad.

A su arribo a la catedral de Córdoba, los peregrinos chiapanecos exhortaron al presidente electo a mostrar una "verdadera voluntad " e impulsar el enjuiciamiento del aún gobernador Roberto Albores Guillén, así como de sus antecesores, por genocidio contra las etnias de Chiapas.

Después de caminar durante ocho horas, " las abejas y hormigas" llegaron este medio día a esta ciudad. El obispo Luis Patiño Leal se negó a recibirlos personalmente en la catedral y "condicionó" la hora de celebración de la misa hasta las cinco de la tarde, además de "enviarlos" a una capilla localizada en una de las colonias populares de la ciudad.

Sin embargo, los peregrinos chiapanecos ignoraron los desaires y, sonrientes, hicieron sonar un caracol para anunciar su entrada en la catedral, y frente a una imagen de Cristo crucificado pidieron al resto de sus hermanos indígenas y mestizos, así como a la jerarquía religiosa "tener una corazón de carne y no de piedra", como externó un indígena zoque designado para agradecer a los pocos cordobeses presentes el recibimiento.

Sobre los nombres del gabinete de Vicente Fox, José Pérez, vocero de la asociación civil Las Abejas, señaló: "Nosotros simplemente no tenemos confianza en ellos, no confiamos en el señor (Vicente Fox) ni en su gente, nosotros ya no confiamos en el gobierno porque sólo busca saciar intereses propios y no comprende lo que sucede con los pueblos indígenas".

Pero, resaltó, si el presidente electo quiere "brindar un verdadero servicio al pueblo", deberá cumplir la palabra empeñada en campaña para solucionar el conflicto en Chiapas y generar las condiciones necesarias para que se reanude el diálogo con el EZLN.

Incluso, dijo que los integrantes de la Peregrinación Jubilar no conocen a Luis H. Alvarez, recién nombrado comisionado para la paz en Chiapas, pero le recomendaron: "Ojalá y vaya pronto a nuestras comunidades y personalmente hable con nosotros, que nos escuche, que vea lo que vivimos, nuestro peregrinar, cómo somos perseguidos y acosados".

Víctor Guzmán, vocero de Xiƀnich, manifestó que si el presidente electo quiere demostrar una "verdadera voluntad" para solucionar el conflicto chiapaneco y ayudar a los pueblos indios, también deberá aplicar la justicia sin atención a "conveniencias e intereses del gobierno".