MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť El EZLN no la requiere: integrantes de la Cocopa


PAN y PRD descalifican una amnistía foxista para Chiapas

Ť El presidente electo sigue sin entender el conflicto: Demetrio Sodi

Ť La medida daría impunidad a paramilitares: Vicencio Alvarez

Andrea Becerril Ť Senadores de PRD y PAN que integran la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) consideraron improcedente el planteamiento de Vicente Fox de decretar una amnistía general en Chiapas, toda vez que los zapatistas no la requieren y sería indebido aplicarla a los paramilitares.

Una propuesta en ese sentido "lo único que significa es que Fox sigue sin entender el conflicto zapatista", advirtió Demetrio Sodi. El perredista agregó que la dirigencia del EZLN y los indígenas chiapanecos no quieren una amnistía, sino que el gobierno cumpla con los acuerdos de San Andrés, reubique al Ejército y de los demás pasos necesarios para retomar el camino de la paz.

Entrevistado por separado, el senador panista Felipe de Jesús Vicencio Alvarez indicó que desconoce el contexto en que se dieron las declaraciones de Fox, pero "no creo que vaya a proceder en el sentido de una amnistía general, absolutamente no", ya que, dijo, una medida de ese tipo no tiene fundamento.

Vicencio Alvarez agregó que no ve posibilidad alguna de amnistía general para los grupos armados, y en el caso de los paramilitares no se justificaría, porque sería brindarles impunidad.

Por ello, señaló que duda que el presidente electo pudiera optar por una medida de ese tipo y habrá que conocer con precisión cuál es el planteamiento que formuló al respecto.

Sobre el tema, el también integrante de la Cocopa, Sodi de la Tijera, dijo que al subcomandante Marcos lo tiene sin cuidado una amnistía. "El y la dirigencia zapatista lo que quieren es que se respeten los acuerdos de San Andrés, que se reposicione el Ejército, que se lleve al Congreso la iniciativa de ley de la Cocopa".

El senador perredista insistió en que con una propuesta de ese tipo Fox demuestra, "como lo hizo cuando habló de los 15 minutos, que no entiende el conflicto chiapaneco". El gobierno que entrará en funciones el próximo 1o. de diciembre tiene que tomar la iniciativa y no es, por supuesto, la de decretar una amnistía que nadie pidió".

El legislador sostuvo que las condiciones políticas que vienen son extraordinarias para salir del callejón sin salida en que se encuentra la rebelión zapatista y retomar el diálogo.

"Viene otro gobierno federal, que ya no es al que el EZLN declaró la guerra en 1994, hay un Congreso plural, donde ya nadie puede parar una iniciativa y hay además una actitud diferente de las fuerzas políticas, en especial del PRI, que no debiera ya seguir protegiendo a los paramilitares".

Por otra parte, Vicencio Alvarez informó que los diputados y senadores integrantes de la Cocopa se reunirán hoy, para llevar a cabo la instalación formal de esa comisión y analizar los pendientes, entre ellos que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Madrazo, aún no responde la petición que le formularon la semana pasada, de hacerles llegar la información sobre el reciente operativo contra paramilitares en la zona norte de Chiapas.

"Vamos a valorar esa situación y si es necesario solicitaremos una entrevista directamente con el procurador Madrazo, a fin de desahogar ese asunto", precisó el senador del PAN. Para la Cocopa, precisó, es importante recibir la información antes de que concluya el sexenio.

"No podemos pedirle cuentas al nuevo gobierno de un operativo que no instrumentó y del que no es responsable".