MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Reitera el PRD en el Senado su rechazo a la propuesta foxista


Exigen al PAN se defina sobre privatización eléctrica

Andrea Becerril Ť El PRD llevó ayer ante el pleno del Senado de la República la discusión en torno a la privatización del sector eléctrico, reiteró su oposición a que se desnacionalice esa industria y desde ahí exigió una y otra vez al PAN que defina su posición.

ƑEstán de acuerdo con la propuesta del equipo de transición de Fox, elaborada por una empresa trasnacional dedicada a generar energía eléctrica?, preguntó a los panistas el senador del PRD, Demetrio Sodi de la Tijera.

šDígannos qué piensan!, insistió el perredista, después de advertir que en los últimos dos meses la fracción del PAN habla de presentar la iniciativa y después que siempre no. Y si Fox, después de cinco meses, no puede hacer la propuesta, "ahora sí que nos agarren confesados, como dirían ustedes, a partir del 1o. diciembre".

Fue uno de los muchos cuestionamientos que ayer formularon los perredistas y que logró poner al descubierto la posición poco clara, incluso contradictoria de Acción Nacional, cuya bancada aceptó primero, vía Juan José Rodríguez Prats, la posibilidad de presentar la iniciativa, pero luego volvió a matizar su criterio, por instrucciones de Diego Fernández de Cevallos.

šNo puede ser!, insistió Sodi, que los interesados en modificar la Constitución mexicana sean los que están haciendo el proyecto foxista, y pidió, como antes lo había hecho el también perredista Antonio Soto, un poco de nacionalismo y de seriedad a los panistas.

Ese fue el tono de un debate que libraron PRD y PAN, porque la fracción del PRI se mantuvo al margen, sin subir a tribuna, aunque algunos legisladores del tricolor aplaudieron a los perredistas, y al final Manuel Bartlett, en entrevista, reiteró que comparten la postura de la fracción del sol azteca y no entrarán a la discusión mientras Fox no presente su propuesta.

La fracción parlamentaria del PRD llegó con todo. Primero el michoacano Antonio Soto abrió la discusión, al advertir los riesgos de desnacionalizar la industria eléctrica y establecer que sin modificar la Constitución, es posible reorganizar ese sector, sin el riesgo de dejar en manos privadas la generación de electricidad.

Rodríguez Prats, presidente de la Comisión de Energía del Senado, subió de inmediato a dar respuesta e insistió en que hay una situación de emergencia en la industria eléctrica, que obliga a reformar la Constitución para posibilitar la inversión privada.

En una larga intervención, pidió "no aferrarse a dogmas" y advirtió que "lo trágico para el país es que la política energética, por no modificar estructuras jurídicas, se convierta en el cuello de botella del desarrollo nacional".

Sodi aprovechó para revirarle: "No, lo trágico para este país es que estamos a una semana de la toma de posesión del nuevo presidente y no hay acuerdo ni diálogo" ni en torno al proyecto eléctrico ni en otros temas prioritarios.

Rodríguez Prats lo interpeló, para acusar al PRD de oponerse a todo, incluso a formar parte del gabinete de Fox. "Chambistas van a tener muchos, nosotros no queremos sumarnos a ese grupo", recibió en respuesta.

Sodi aprovechó para alargar su discurso, e insistir en que los panistas definieran si están de acuerdo en el proyecto foxista que están elaborando empresas extranjeras.

ƑCon quién nos podemos asesorar? šPues con las empresas que tienen experiencia en esto!, acabó por responder el panista. Y fue más adelante, agregó que "desde luego, el PAN va a cumplir, a dar la cara y a presentar la iniciativa".

Desde su escaño, Diego Fernández de Cevallos daba instrucciones al senador Gerardo Buganza, quien finalmente, ante el pleno, rechazó que el proyecto de Fox lo elaboren trasnacionales y exigió a Sodi no reclamarle nada al presidente electo. "Usted sabe, al igual que yo, que hoy todavía no ha tomado posesión y que no tiene la facultad expresa de presentar iniciativas".

šPero sí tiene facultades para cobrar!, gritó desde su escaño el priísta Oscar Cantón Zetina, entre risas de priístas y perredistas.

Muy serio, sin embargo, Buganza insistió en la indefinición y contra lo que momentos antes había expresado ante el pleno Rodríguez Prats, él señaló: "Tan es posible que Fox mande la iniciativa próximamente como que el PAN mismo proporcione aquí mismo en el Senado o en la Cámara de Diputados, una iniciativa, o por qué no, que el PRI, aquí representado, lo haga, o ustedes mismos...".

Al final, Fernández de Cevallos se acercó a la bancada perredista y, en tono de broma, le dijo a Jesús Ortega: "Para mí, mientras duerma con luz, no importa que apaguen la vela".