MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Preparan careo entre el alcalde y La Loba
Esta semana, 36 órdenes más de captura por el caso Chimalhuacán
María del Socorro Castañeda, corresponsal, Toluca, Méx., 20 de noviembre Ť El careo que próximamente sostendrán Jesús Tolentino Román Bojórquez, alcalde de Chimalhuacán, y Guadalupe Buendía Torres, La Loba, a partir de un citatorio que giró el juez primero penal con sede en Almoloya de Juárez, es un elemento que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) espera para continuar la investigación de los hechos violentos ocurridos el 18 de agosto, sostuvo Gerardo Sánchez y Sánchez, titular de la dependencia.
El funcionario indicó que a partir de la comparecencia será posible "presumir responsabilidades de quienes resulten aludidos", incluido el propio Tolentino Román "o cualquier otro" presunto responsable, que eventualmente podría ser consignado.
Agregó que la PGJEM no ha determinado el calibre de las armas usadas en el enfrentamiento en Chimalhuacán. No obstante, aseguró que la dependencia ha "cumplido con sus deberes jurídicos", y por ello no es necesario que la Procuraduría General de la República atraiga la investigación.
Sánchez y Sánchez adelantó que esta semana se obsequiarán 36 nuevas órdenes de aprehensión por los hechos del 18 de agosto, cuando miembros de Antorcha Popular y de Fuerza Chimalhuacán 2000 se enfrentaron en la plaza principal del municipio, lo que dejó un saldo de 10 muertos y al menos 30 lesionados.
Por otra parte, la 54 Legislatura local no ha dado a conocer oficialmente al Poder Ejecutivo el punto de acuerdo que aprobaron la semana pasada 40 de los 75 diputados, por el cual se recomienda al alcalde Román Bojórquez renunciar o que solicite la revocación de su mandato.
En el documento se pide además que comparezcan ante el Congreso mexiquense Sánchez y Sánchez, así como el secretario general de Gobierno estatal, Manuel Cadena Morales.
En tanto, el gobernador Arturo Montiel Rojas señaló que no le han notificado sobre la resolución, por lo cual no puede solicitar a la Cámara estatal la revocación del mandato del edil de Chimalhuacán, quien a su vez en la semana afirmó que no renunciará "voluntariamente" a su cargo.