Ť Participaban en plan contra la piratería: PGR
Libres, los 5 agentes federales que fueron detenidos en Tepito
Ť Ponen a disposición del MP a 11 personas, por los saqueos
José Galán Ť Los cinco agentes judiciales federales que fueron detenidos el jueves pasado durante el operativo que llevó a cabo la Procuraduría capitalina en Tepito, en el cual se decomisaron 5 mil aparatos electrodomésticos, recobraron la madrugada de ayer su libertad pero siguen a disposición de las indagatorias del Ministerio Público del fuero común.
Los detenidos, entre ellos dos comandantes, se encuentran adscritos a la subprocuraduría A de Procedimientos Penales, a cargo de Everardo Moreno Cruz, cuya principal responsabilidad es el combate a la piratería.
Los agentes fueron aprehendidos en el marco del operativo
realizado por la Procuraduría capitalina durante el cumplimiento
de una orden de cateo girada por el juez segundo en materia penal del fuero
común.
Sin embargo, anoche la Procuraduría General de
la República (PGR) salió en defensa de sus elementos y afirmó
que se encontraban en el lugar en el marco del denominado Plan Tepito,
en el que participan prácticamente todas las corporaciones policiacas
de la ciudad. La dependencia insistió en que Roberto Huerta García,
Raymundo Becerril Rocha, José de Jesús Calderón García,
Genaro Antonio Corzo Horta y Francisco Feria Castillo fueron presentados
ante el Ministerio Público del fuero común sólo en
calidad de testigos.
Mientras tanto, trascendió que a Carlos Vicente Mancilla Linares, Bernardo García Jacinto y Salvador Muñoz Graciano, miembros de la PGJDF, se suma otro agente judicial capitalino cuya identidad no fue revelada. Todos ellos fueron encontrados también en la bodega donde se decomisaron los artículos de procedencia ilegal y "manifestaron que se encontraban en el retén del programa conjunto con autoridades federales, de control y vigilancia de objetos de procedencia ilícita, ubicado en la esquina de Díaz de León y Manuel Doblado". Otras 11 personas fueron puestas a disposición del MP, de las cuales cuatro ya fueron consignadas por los delitos de evasión y daños en propiedad privada.
En lo que toca a los actos vandálicos que se suscitaron horas después del cateo, Hugo Vera Reyes, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, informó que se iniciaron 16 averiguaciones previas y ratificó que se detuvo a tres personas que fueron remitidas a la agencia séptima del Ministerio Público.
Se trata de Rubén Carrasco Quevedo y Jonathan López Rodríguez, quienes portaban un arma Beretta, calibre 22, acusados de participar en el robo de productos lácteos de un tráiler, mientras Manuel Zamora López está relacionado con la averiguación 7/6552/00-11 por arrojar piedras a diversos automotores.
A su vez, Juan Marcos Báez, jefe de la Policía Judicial, manifestó que en los últimos años se han desintegrado más de 36 organizaciones criminales de gran peligrosidad que operaban en Tepito, las cuales contaban con un gran potencial económico, dedicadas a la venta de drogas para comprar mercancía robada.
Informes oficiales de la SSP sólo reportaron dos incidentes en el operativo realizado durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en Tepito: una persona detenida a las 23:15 horas en avenida del Trabajo, y un curioso que se cayó del techo de su casa en Allende 107, a las 00:14 horas y fue atendido por personal de la Cruz Roja.
20:45: Aproximadamente una hora antes de que penetrara a Tepito la PGJDF comenzaron a desplazarse las unidades de laSecretaría de Seguridad Pública al perímetro.
21:30 Policías viales despejaron las avenidas Reforma y Flores Magón y se ordenó a las unidades de la zona de patrullaje en el barrio que salieran. Diez minutos después inició el operativo de la PGJDF.
21:45: El Sistema de Transporte Colectivo cerró las estaciones Garibaldi, Lagunilla y Morelos, de las líneas B y 4 del Metro. En tanto, el director de la Policía Metropolitana, Marco Antonio del Prado, ordenó a sus mandos reunir a todo el personal disponible en la glorieta de Violeta. Diez minutos después se concentraban en ese lugar 160 granaderos, 280 efectivos del agrupamiento a Caballo, 45 motopatrulleros y un pelotón de la Unidad Especial.
1:30: Fue retirado el último vehículo dañado y a esa misma hora personal de la delegación Cuauhtémoc comenzó a recoger escombros y basura del lugar.