MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť La credibilidad del TEPJF, prioridad, dicen; solicitó 2 meses de licencia: PRD


Habrían pedido magistrados la renuncia de Ojesto

José Gil Olmos, Jesús Aranda y Enrique Méndez Ť Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), recomendaron a su presidente, Fernando Ojesto Martínez Porcayo, que renuncie por voluntad propia a su cargo, luego de las declaraciones vertidas sobre las elecciones de Tabasco en favor del PRI, aseguraron fuentes judiciales.

En tanto, senadores del PRD informaron que Ojesto Martínez ya habría solicitado una licencia de dos meses a su cargo, lo que significaría que se "excusa" de conocer el juicio de revisión constitucional en el que se dictaminará la protesta de PAN y PRD contra los comicios tabasqueños.

Según esta versión, la licencia sería la manera más factible de evitar que el TEPJF pierda la credibilidad ganada en los últimos años, particularmente con la reforma de 1996, en la que pasó del ámbito del Poder Ejecutivo al Judicial.

La bancada perredista consideraría que la determinación de Ojesto Martínez sería suficiente por el momento, aunque continuaría el trámite de juicio político en contra del magistrado electoral.

Sin embargo, oficialmente el TEPJF desconoció la validez de estas versiones, toda vez que el magistrado Ojesto Martínez trabajó normalmente ayer en la preparación de la sesión pública de este miércoles, en la que se revisarán recursos interpuestos en contra de los resultados de las elecciones pasadas en Veracruz, y la conformación del Comité Estatal Electoral de Yucatán, en donde las autoridades locales no han dado cabal cumplimiento al dictamen que emitió semanas atrás el propio TEPJF sobre la integración que debe tener dicho comité.

Mientras tanto, trascendió que las molestias de los magistrados del tribunal electoral crecieron y ya no consideran suficiente la "licencia" por dos meses que, según los legisladores perredistas, habría solicitado Ojesto ayer, sino que insistieron en que lo recomendable es su salida bajo el argumento de que "lo prioritario es la credibilidad de la institución".

Según la información extraoficial, la situación de Ojesto se ha complicado dentro del Poder Judicial, donde ya no encuentra ningún apoyo. "Está solo", admiten las fuentes consultadas, quienes insisten en la importancia de "rescatar" la credibilidad ciudadana en el Tribunal Electoral.

Posible queja administrativa

Por otro lado, en el Consejo de la Judicatura, encargado de vigilar el desempeño de las autoridades electorales, trascendió que además de la solicitud de juicio político en el Congreso de la Unión, podrían recibir la queja administrativa en contra de Ojesto Martínez por parte del PRD o del PAN.

Ante la imposibilidad legal de sacar al presidente del Tribunal Electoral -facultad exclusiva del Congreso-, explicaron que esperan que las "presiones externas" aumenten para que sea el propio Ojesto quien abdique. De ahí la importancia de la posible queja del PRD en contra del magistrado electoral.