JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Ricardo Mejía, precandidato a la gubernatura


Coahuila: llama gobierno priísta a colaborar a un perredista

Antonio Pérez Cardona, corresponsal, Saltillo, Coah., 8 de noviembre Ť A casi un año de su mandato, el gobernador Enrique Martínez y Martínez designó diez nuevos funcionarios de su administración, entre ellos al ex precandidato perredista al gobierno Ricardo Mejía Berdeja, nuevo coordinador de Análisis y Prospección de la secretaría de Gobierno.

Oriundo de La Laguna, Mejía Berdeja militó primero en el PRI y se adhirió al PRD en 1998. Abanderó a este partido en la contienda por la gubernatura, pero declinó para conformar una alianza con el panista Juan Antonio García Villa.

Los demás nombramientos son: Salomón Abedrop Dávila, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento; Federico Barrera Pineda, representante del estado en el DF; Carlos Tamez Cuéllar, director de Trabajo y Previsión Social; Francisco Javier Almaguer, asesor laboral; Sergio Robles Garza, director de Protección Civil; Manuel Boone Gómez, director del Instituto Coahuilense para el Desarrollo Municipal; Ricardo Aguirre Cuéllar, subprocurador jurídico; Manuel Ramones Martínez, coordinador administrativo de la dirección de Comunicación Social, e Hilda Shoeber Gutiérrez, directora de Notarías.

Martínez y Martínez informó que en cordinación con el estado de Morelos, Coahuila instalará una oficina de representación en España para fomentar las relaciones comerciales y empresariales con Europa.

En otro orden, el Congreso local aprobó la ley que crea el Instituto Coahuilense de la Mujer, cuya tarea será profundizar y ampliar el mejoramiento de las condiciones de vida de las féminas y propiciar su participación en las actividades socioeconómicas y culturales de la entidad.

Los legisladores introdujeron un artículo transitorio a la iniciativa del Ejecutivo, para que la directora del Instituto surja del consenso entre los diversos grupos y asociaciones civiles de mujeres que hay en Coahuila.

De acuerdo con la exposición de motivos, el Instituto se encargará de formular, dar seguimiento y evaluar el Programa Estatal de la Mujer, coadyuvar con las demás instancias de gobierno para eliminar toda forma de discriminación hacia ellas y fomentar la equidad de género.