JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť León Segura, el denunciante, reunió el dinero
Financió la SCT de Tabasco la campaña de Andrade Díaz
Ť El secretario Ulín Rodríguez aportó $2.5 millones, asegura
Ť Exigieron $10 mil de donativo para otorgar permisos de taxis
Enrique Méndez Ť El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Tabasco, Romeo Ulín Rodríguez, financió parte de la campaña del candidato del PRI, Manuel Andrade Díaz, con 2 millones 500 mil pesos que obtuvo de 250 personas a las que se les exigió 10 mil pesos como "donativo", a cambio de liberarles permisos de circulación de taxis en aquella entidad.
La denuncia fue hecha por Carlos Manuel León Segura, quien colaboró en el área jurídica de esa dependencia, y afirmó que Ulín Rodríguez lo instruyó directamente para recabar esos fondos, con los que se cubrió el pago de despensas, machetes, bicicletas y otros enseres que se distribuyeron a la población antes de las elecciones del 15 de octubre.
En entrevista con este diario, León Segura presentó copias de oficios suscritos por el director general de Transporte del estado, Lucio Alberto Lázaro León, en los que informa del otorgamiento de permisos para funcionamiento de taxis en Villahermosa, capital del estado.
En la parte superior derecha del documento, bajo el sello del gobierno del estado, aparece un número de folio, el 73350514. La carta está dirigida a José Manuel Bautista Gerónimo, quien solicitó un permiso para operar un taxi. El ex colaborador de la SCT tabasqueña también adjuntó la copia de la credencial de elector de esa persona. La dirección coincide con la de la carta de Lázaro León, y el folio de la credencial coincide exactamente con el anotado en el oficio.
"Cuando le pregunté al secretario por qué el oficio no llevaba el folio normal de la dependencia, me respondió que a todos los que habían solicitado un permiso también los tenían controlados a través de su credencial de elector", refirió León Segura.
Esto es, explicó, además de los 10 mil pesos se les exigió votar a favor de Andrade Díaz, y se les dijo que el permiso se haría efectivo después del 15 de octubre, día de las elecciones estatales, pero hasta el momento esto no ha ocurrido.
El escándalo por el fraude a taxistas estalló el 6 de noviembre en Villahermosa, cuando el dirigente del Movimiento Urbano Popular de Tabasco, Miguel Cuitláhuac Vázquez Hidalgo, denunció que Ulín Rodríguez les ofreció 600 concesiones de transporte que, según él, tienen un valor de 24 millones de pesos.
En la entrevista, Carlos León Segura refirió que Ulín Rodríguez -quien ha admitido que él mismo tuvo a su cargo el programa de la Dirección de Atención Ciudadana, por medio del cual se repartieron despensas y artículos durante la campaña del PRI- lo instruyó directamente para recabar fondos para la campaña de Andrade Díaz.
"A cada una de las 250 personas a las que se les ofreció un permiso, se les pidieron 10 mil pesos, que el propio Romeo Ulín recibía", narró León Segura.
Después, cuando se hizo la compra de despensas días antes de las elecciones, el secretario de Transportes de Roberto Madrazo le pidió que se trasladara a una bodega, ubicada en el periférico de Villahermosa, con razón social El Detalle, donde recibió una camioneta de 2.5 toneladas.
El propio León Segura se trasladó a los municipios de Nacajuca y Jalpa para distribuir las despensas.
Dijo que por un conflicto laboral -le habían pedido despedir a una secretaria por su militancia perredista-, decidió renunciar a la asesoría en la SCT estatal. Pero cuando se ventiló el presunto fraude con las concesiones de taxis, el gobierno del estado le atribuyó a él la responsabilidad y ha emprendido su persecución.
Ayer, después de que aclaró en el programa Telerreportaje de Villahermosa que no está prófugo, como manejó la administración madracista, su esposa le llamó para informarle que a su domicilio lo habían llegado a buscar dos agentes judiciales. León Segura obtuvo un amparo contra cualquier acción de la justicia estatal.
"Ahora me acusan del fraude, cuando quienes cometieron un delito son ellos. Soy pobre, me mantengo de mis litigios, porque soy abogado. Después de tantas amenazas, hago responsables al gobernador Roberto Madrazo; a Romeo Ulín, a Manuel Andrade Díaz, y a la procuradora Patricia Pedrero Iduarte de lo que me pueda ocurrir a mí o a mi familia. No ando prófugo, yo regresaré a Tabasco, en avión, en autobús o en un ataúd, pero volveré", declaró.
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados -los otros partidos se negaron a recibirlo- lo asesora para presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y el caso será presentado hoy en una conferencia de prensa en el partido y en San Lázaro. El domingo, Carlos León Segura se presentará en el Zócalo, donde el PRD montará un Museo del fraude de Tabasco, para entregar sus pruebas.