JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera Ť "Antes de que el PRI renueve dirigencia, es necesario que digamos qué tipo de partido queremos ser para el nuevo país que estamos avizorando, para que, de acuerdo con esa idea, veamos cuál debe ser el perfil del dirigente a nivel del CEN. De otra manera, podemos despertar desconfianzas y críticas al partido", afirmó el ex presidente Miguel de la Madrid.
El ex primer mandatario estuvo con la presidenta del tricolor, Dulce María Sauri Riancho, y posteriormente ofreció una conferencia de prensa, en la cual señaló que los militantes del PRI deben definir primero nuevas ideas y lineamientos de ideología, doctrina y oferta política y, después, pensar en renovar la dirigencia.
La posición de quien gobernara al país de 1982 a 1986 sorprende porque no se distinguió, precisamente, por una militancia destacada en las filas del tricolor. Como sus dos inmediatos antecesores, Luis Echeverría y José López Portillo, llegó a la Presidencia de la República sin haber tenido antes algún cargo de representación popular.
Fue, además, factor fundamental del primer gran rompimiento en las filas de su instituto político, pues fue incapaz de negociar con la Corriente Democrática, que encabezaban Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, quienes finalmente pasaron a la oposición, primero como parte del Frente Democrático Nacional, y luego como dirigentes del PRD.
Miguel de la Madrid es también considerado como el primero de los tecnócratas neoliberales que cambiaron el rumbo del país, corriente de la cual forman parte también Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. No obstante, hace unos días dirigió críticas al primer mandatario saliente, poco después de haber presentado su renuncia al Fondo de Cultura Económica (FCE). "ƑQué es lo que busca?", es la primera pregunta que surge. Ayer, De la Madrid dijo que no desea ser dirigente del PRI, pero sí seguir participando como un militante comprometido con su partido.
La cosecha
El cambio de un gobierno o de una administración no puede ni debe ser motivo para suspender o posponer programas fundamentales para el presente y futuro de nuestro país, afirmó el secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, en la ceremonia de instalación de la Comisión Consultiva de Enlace con entidades federativas, en la cual estuvo acompañado por el subsecretario de Población, José Angel Pescador Osuna, y por los secretarios técnicos de los 32 consejos de población de los estados y el DF... La diputación campesina del PRI, coordinada por Julián Luzanilla -de la cual forma parte la coordinadora de toda la diputación del tricolor, Beatriz Paredes Rangel-, se comprometió a defender la existencia de la propiedad social (ejidos y comunidades), así como de la auténtica pequeña propiedad y, como consecuencia de ello, la permanencia de instituciones como la Secretaría de la Reforma Agraria y todas aquellas que dan apoyo al sector campesino del país. "Hay que dejar muy claro que si hay paz en el campo ha sido por la SRA", dijo el ex presidente del PRI Gustavo Carvajal Moreno... Legitimada por una amplia consulta nacional, la nueva Ley de Amparo ofrecerá la debida protección a los derechos de los individuos, afirmó Juan Silva Meza, ministro de la SCJN, al clausurar el Congreso Nacional de Juristas...