MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť La modificación de reglamentos, duro golpe a la Comisión de Arbitraje
Sortearán a los silbantes para los partidos y podrán ser vetados
Ť El Consejo Nacional remitió a la Comisión Disciplinaria el caso Hugo vs Jiménez Espriú
Miguel Angel Ramírez Ť El Consejo Nacional le asestó un duro golpe a la Comisión de Arbitraje que preside Edgardo Codesal, pues ayer modificó los reglamentos para que de ahora en adelante puedan ser sorteados los silbantes para los partidos. Con esto, los clubes no sólo calificarán el trabajo de los nazarenos, sino que podrán vetarlos.
Aunque las posiciones entre algunos de los integrantes del Consejo fueron muy distintas al respecto. Para Rafael Lebrija, presidente de la Primera División, las ramas tienen a partir de ahora la facultad de decidir si quieren sorteo o la tradicional designación de la Comisión de Arbitraje, y que platicarán con Codesal, pero no le queda más remedio que aceptar el acuerdo.
Alberto de la Torre y Víctor Garcés, presidente y secretario del Consejo, respectivamente, trataron de suavizar el asunto. El primero aseguró que no se le quitaba autonomía a la Comisión, sino que se le daba una facultad más, pues de ahora en adelante puede hacer la designación "directa o por sorteo".
Recordó que los presidentes de clubes pidieron la rifa, pero sólo si se ponen de acuerdo con Codesal y compañía será así.
Dijo que ningún silbante puede estar en desacuerdo mientras no se platique con la Comisión, que será hasta la siguiente semana, porque Codesal tenía programado emprender un viaje.
Garcés, por su parte, comentó que tratarán de que la Comisión de Arbitraje vea "las bondades de cada uno de los sistemas", pero si no llegan a un consenso y los comités directivos desean el sorteo, pueden apoyarse en el acuerdo del Consejo "para insistir" en su aplicación.
Negó que con esto puedan vetar a algún árbitro. Sin embargo, reconoció que si los clubes le dan bajas calificaciones a un silbante que quiera imponer la Comisión, no lo aceptarán.
Tampoco compartió los criterios para las designaciones (si los equipos son dinámicos, no mandaba a alguien lento o pasado de peso, por ejemplo). Para Garcés, todos los partidos pueden ser dirigidos por cualquier árbitro.
El interés de los equipos por calificar cada jornada el trabajo de los nazarenos fue muy poca, según reconoció el mismo De la Torre. "Han llegado pocas", indicó, cuando deberían haberlas mandado todos, "dentro de las 72 horas posteriores al evento".
Ahora se las están pidiendo (hasta la fecha 16 del torneo), para poder elegir a quienes dirigirán la liguilla por el título. De la Torre aceptó que "puede ser" que alguien cambie la calificación, si un árbitro le pitó bien en el primer partido y en el posterior no. "Pero no veamos cosas que no han pasado".
Por otro lado, el Consejo Nacional le remitió a la Comisión Disciplinaria el caso de Hugo Sánchez, "para que emita una resolución", dado que es su competencia, pues a ellos sólo les informaron lo sucedido, del enfrentamiento de Hugo con el vicepresidente de Pumas, Javier Jiménez Espriú.
También, aunque no fue oficial, la segunda y tercera división perdieron su autonomía contable, y desde ahora serán cobijados por la Tesorería de la Federación.
El Consejo testificó la entrega de 20 camionetas a los equipos de la Primera A. Algunos no lo creían y preguntaron cuánto debería pagar. Pero todo fue gratis, porque supuestamente hubo superávit en la rama.