Ť Los venezolanos presentan nuevo disco y actuarán en el Vive Latino
Los amigos invisibles se dejan ver en nuestro país
Arepa 3000, a Venezuelan journey into space, es
la nueva producción del grupo venezolano Los amigos invisibles,
que por cierto actuarán los próximos sábado y domingo
en el festival Vive
Latino, a desarrollarse en el Foro Sol, de esta capital.
Pero, quiénes son estos músicos. Es la combinación del funky, dance y acid jazz que se convierte en imágenes relativcas a la vida de Caracas. "Tomamos el nombre de esas aburridas películas de la historia de nuestro país que teníamos que ver en la escuela", explica José Luis Pardo, guitarrista de la banda. "Somos una banda para bailar".
Difundiendo una cultura desde Detroit (ciudad del tecno) hasta Londres y Tokyo y debido a la influencia de los diyeis, Los amigos invisibles buscaron un sonido más fuerte del house en contrsate con los elementos retro y lounge que distinguían a The new sound of the venezuelan gozadera. Desde su debut subterráneo en Estados Unidos, para ser precisos en MTV con la rola Sexy, los amigos se han propuesto desenvolver las atmósferas electrónicas con la combinación de los instrumentos tradicionales de una banda de rock, que para ser precisos ya no suena tanto como rock, sino más bien como la música de una nueva generación que se basa en la elaboración de ruidos humanos generados desde una caja de ritmos.
Arepa 3000 sin duda será otro elemento que de vida a una nueva forma de apreciar la música hecha por venezolanos.