Dos obras, reinstaladas ante protestas de intelectuales
Detienen censura en SLP
Jaime Hernández López, La Jornada San Luis, San Luis Potosí, SLP, 7 de noviembre Ť La enérgica protesta de la comunidad artística potosina ante el retiro de dos desnudos de la exposición La línea del arte, que se presenta en el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), motivó la rápida reposición de las obras. Sin embargo, la institución, dependiente del gobierno estatal, rechazó que la exclusión fuese asunto de censura y la atribuyó a "movimientos de inventario".
El
lunes 6, el Comité Potosino por la Libertad de Expresión
protestó "de manera enérgica" ante la "moralina parroquial"
mostrada por los directivos del instituto cultural al impedir la exhibición
de dos cuadros en los que se mostraban desnudos femeninos.
El grupo, al que pertenecen diversos miembros de la comunidad artística y cultural del estado, informó que la dirección del IPBA ordenó que no se exhibieran los cuadros Flavia Matea proyecta dos analemas, de Heriberto Novelo Medina, y Hábitos inadecuados, de Miguel Angel Tapia Ortiz.
La exclusión, explicó el comité en un comunicado leído por Ignacio Betancourt, escritor e investigador del Colegio de San Luis, se debe a que "la desnudez femenina, tema de ambas obras, ha horrorizado a las buenas conciencias que hoy deciden lo que se debe mirar y lo que no". Por tanto, agregó, la comunidad artística potosina levantó una "enérgica protesta" por el "atentado a la libertad de expresión".
El grupo exigió que se respeten los criterios curatoriales de la exposición, exhibiéndose completa la muestra. No se responsabilizó de manera directa a un funcionario en particular de este acto de censura, sino que la queja se elevó en contra de toda la dirección del centro.
Las obras censuradas pertenecen a una exposición itinerante organizada por el propio IPBA, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y los laboratorios Roche.
La muestra fue inaugurada, "con escasa publicidad" de acuerdo con el comité, en las instalaciones del IPBA el pasado 13 de octubre, y permanecerá en exhibición hasta el 17 del presente mes.
La protesta de los artistas fue publicada como nota principal en la edición de La Jornada San Luis de hoy. En el curso del día, el Instituto Potosino de Bellas Artes anunció la reposición de los cuadros y atribuyó el hecho a "movimiento de inventarios", explicación que fue considerada "poco creíble" por el dramaturgo Fernando Betancourt, del comité impugnador.
Betancourt indicó que la censura es un problema "siempre latente" en San Luis, cosa que parece corroborarse por la declaración del diputado panista Olivo Martínez Borja, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso local, quien dijo que los desnudos retirados y luego repuestos ?premiados en un concurso nacional? "son un poco grotescos" y agregó que se aconsejará a los artistas "tener cuidado con lo que exhiben en público".