MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť ECOS ELECTORALES

Llamado en California a los latinos para que voten

Roberto Bardini, corresponsal, Los Angeles, 7 de noviembre Ť Miles de dirigentes sindicales, líderes comunitarios y activistas religiosos de origen hispano salieron a las calles a exhortar a los latinos registrados a que participaran en las elecciones celebradas hoy en Estados Unidos. "El voto de nuestra gente puede ser decisivo para que ganen los candidatos que nos representarán políticamente", dijo Elieso Medina, presidente de la Organización de Trabajadores al Servicio de los Angeles, y agregó: "Puede ser que así se concreten las demandas por las que luchamos durante muchos años". Entre estas demandas se incluyen salarios más altos, acceso a seguros de salud, una mejor educación escolar y, fundamentalmente, una nueva amnistía que otorgue documentos a los trabajadores de origen hispano que carecen de ellos. "La única manera de lograr nuestros objetivos es eligiendo a personas que nos ayuden", expresó Medina. "Somos tantos los que estamos registrados que nuestra participación puede marcar la diferencia", añadió. El dirigente sindical pronosticó que si la participación de los electores continúa en aumento "llegará el momento en que nuestro voto determinará quien gobierne en California", estado en donde 17 por ciento del electorado es de origen hispano.

 

Gana en Puerto Rico la opositora Sila María Calderón

Dpa y Ap, San Juan Ť La candidata opositora a la gubernatura de Puerto Rico, Sila María Calderón, se proclamó esta noche vencedora en las elecciones celebradas hoy en la isla. "Hoy triunfó la verdad en Puerto Rico", dijo la presidenta del Partido Popular Democrático tras conocerse que se adjudicó 48.6 por ciento de los sufragios, frente a 46.7 por ciento para Carlos Ignacio Pesquera, del gobernante Partido Nuevo Progresista. En un lejano tercer lugar quedó Rubén Berríos Martínez, postulado por el Partido Independentista Puertorriqueño, con 4.6 por ciento. La victoria de quien será la primer mujer en gobernar Puerto Rico desde la instauración de los gobiernos locales hace 52 años, no ha sido oficializada. Sin embargo, el oficialista Pesquera, quien es partidario de que la isla pase a ser un estado de Estados Unidos, reconoció la victoria de Calderón, que defiende el estatus actual de estado libre asociado. Tras emitir su voto, el independentista Berríos Martínez se manifestó confiado en que recibiría "un voto de mucha calidad". La jornada electoral, en la que participó 84 por ciento de los 2.4 millones de electores convocados, transcurrió en calma. En los comicios en Puerto Rico se eligieron todos cargos directivos del gobierno de la isla.

 

El republicano ganó en el bar Harry's de París

Afp y Dpa, París Ť El gobernador republicano George Bush se impuso en una simbólica votación celebrada en el Harry's New York Bar, cerca de la Opera de París, con 451 votos contra 357 del demócrata Al Gore. El bar, fundado hace 89 años, reúne en cada votación a ciudadanos estadunidenses radicados en Francia, quienes con su sufragio han ganado fama de adelantar con precisión el resultado de la verdadera elección de su país de origen. Los resultados de los comicios del Harry's New York sólo han fallado en una ocasión, cuando en 1976 el republicano Gerald Ford ganó por tres votos, pero perdió la elección real ante el demócrata James Carter.