MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť La terna ya está lista, afirma; descarta fusión entre el canal 11 y el 22
En 10 días, nuevo titular del Consejo: Bermúdez
Renato Ravelo Ť Ya está la terna para la dirección del consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en opinión de Sari Bermudez, y en el transcurso de 10 días podría conocerse el nombre de la persona que se encargará de poner en marcha "la pasión de Vicente, que es que se apoye la cultura en todo el país: la ciudadanización de la cultura".
"Ven a tomar café" se denomina la actividad que cada martes reúne, en el Museo de Arte Moderno, al público en general para hablar con algún personaje notable de la cultura. Hace una semana estuvo Juan Soriano, por ejemplo, y ahora la presencia de la coordinadora del equipo de transición convocó a poco más de 70 personas. Definitivamente, dijo Bermudez, "en nuestro proyecto proyecto no está contemplada la fusión entre Canal 11 y el 22".
Entre los asistentes algunos evidentemente habituales al ciclo que impulsó la directora del MAM, Teresa del Conde, otros que deseaban expresarle alguna inquietud en particular: una señora que al parecer ha dedicado los últimos cinco años de su vida a defender un patrimonio en la zona de la Peña de Bernal en Querétaro, otra dama, maestra, preocupada por esa brecha extensa e intensa entre pobres y ricos.
Para casi todos Bermudez tenía una coincidencia y en los casos más concretos solicitaba le hicieran llegar sus proyectos, para ella a su vez canalizarlos, lo mismo a quien quede al frente del CNCA, que a quien quede en la Secretaría de Gobernación para que se respete la actividad cultural que hace esta dependencia.
Dijo que el próximo año no habrá posibilidad de tener el presupuesto que requiere la actividad cultural: "ya está aprobado. En plática con Rafael (Tovar y de Teresa), que es muy difícil incrementarlo, que técnicamente se tiene el mismo presupuesto desde 1993".
Del apoyo que públicamente Carlos Fuentes le diera al titular del CNCA, dijo que este reconocimiento era muy merecido: "es un hombre limpio, brillante, culto", pero descartó que el continúe en el cargo en la siguiente administración. "Les faltó tiempo y dinero" dijo de las autoridades del CNCA, quienes por cierto tuvieron más de 10 años en funciones.
Con insistencia habló de los voluntariados como uno de los ejes de acción en el programa de cultura, y reconoció que en lo particular "mi corazón está muy cerca del Canal 11", aunque descartó cualquier intento por hablar del cargo que le gustaría ocupar.
En el asunto del patrimonio adelantó un concepto que manejará el proyecto del área cultural. Se usa en otros países, dijo Bermúdez, "consiste en tener un patrimonio A, que está totalmente a cargo del INAH por su importancia nacional; otro que se conoce como B en el que se hace copartícipe a la sociedad, porque es claro que no hay recursos suficientes."
"Una más de categoría C, que son casas lindísimas, oficinas en pueblitos, en el que se va a dialogar: 'si tú cuidas tu casa, buscamos la manera de darte incentivos fiscales', para que en lugar de que la gente pague impuestos le dé mantenimiento al patrimonio".
No se trata, enfatizó Sari Bermúdez, "de privatizar el patrimonio, pero sí de que los ciudadanos participen. No nos vamos a dar abasto, necesitamos la ayuda de la gente".
Del sistema de becas dejó abierta la posibilidad para un cambio: "Nuestra recomendación es revisar, pero hasta no estar adentro no podemos saber qué modificaciones hay que hacer. En lo personal creo que es muy importante apoyar la creación, pero ya hablaremos con los eméritos, con los artistas, para llegar a lo que consideremos más adecuado".