MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Prevén reunirse con directivos, comandantes y policías para recabar información
Investigarán diputados el supuesto fraude en la PA
Raúl Llanos y Gabriela Romero Ť El director general de la Policía Auxiliar, Ramón Sosamontes, y los 26 comandantes que dirigen esta corporación, serán convocados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para presentar a los diputados locales la información que tengan respecto al supuesto fraude, por más de mil millones de pesos, que denunció la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Así lo dieron a conocer ayer Juan José Castillo Mota, del PRI; Alejandro Díez Barroso Repiso, del PAN, y Dione Anguiano, del PRD, quienes integran la subcomisión designada por la Comisión de Seguridad Pública para allegarse los elementos necesarios que permitan esclarecer el caso.
De acuerdo con la propuesta que se consensó, los legisladores de dicha subcomisión habrán de entrevistarse primero con el fiscal especial para Delitos Cometidos por Servidores Públicos, Roberto Pérez, quien acudiría al recinto de Donceles y Allende el próximo miércoles 22 de noviembre; le seguiría el oficial mayor del gobierno local, Ricardo Pascoe, cinco días después.
Para el miércoles 29 se entrevistarían los representantes populares con el contralor general del DF, León Alazraki, y unos días antes de que concluya su gestión, Ramón Sosamontes Herreramoro, actual titular de la PA, acudiría ante los diputados. El 6 de diciembre se realizaría la reunión con los 26 comandantes, y unos días después los legisladores se reunirían con elementos de esa corporación, para que expongan también sus puntos de vista.
En el desarrollo de estos encuentros, los integrantes de la ALDF llamarán también al ex director de dicha institución, aunque no precisaron si se trata de José Luis Silva Quiroz, quien por ocho meses estuvo al frente de la PA, o bien se convocará a Francisco Ruiz Gamboa, quien estuvo varios años en la dirección de esta policía y conoció los movimientos de dinero.
Se prevé que el 11 de diciembre los legisladores también intercambien puntos de vista con los miembros de la Mesa Directiva de la Asociación Civil de la PA, que recibe parte del dinero que se les descuenta quincenalmente a los 33 mil elementos de la Auxiliar; dos días después los miembros de la subcomisión legislativa habrán de evaluar los documentos y presentar sus conclusiones.
Luego, informarán al pleno de la ALDF acerca de los resultados y decidirán los diputados de PRD, PAN, PRI, PVEM, PDS y Convergencia por la Democracia a qué autoridades envían la información para que determinen lo conducente y se deslinden responsabilidades.
Entrevistados brevemente, Castillo Mota y Alejandro Díez Barroso comentaron que el hecho de que la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del DF no hayan logrado destrabar el caso no significa que la Asamblea no lo podrá hacer.
Añadieron que la subcomisión se estableció para ir a fondo en las investigaciones y determinar luego qué aspectos se requerirá modificar para que se evite la repetición de irregularidades y anomalías que beneficiaron a algunos.