MIERCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2000
Ť Escandaloso, que la Federación destine 7 millones para cena de Fox, dice
Su pago fue una costumbre del ex DDF: Brugada
Raúl Llanos y Gabriela Romero Ť La vicepresidenta de la Comisión de Vigilancia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Clara Brugada, manifestó que entregar el bono a los trabajadores del gobierno capitalino implicaría que la administración de Rosario Robles tendría que erogar cerca de mil millones de pesos.
Entrevistada en el marco de la sesión ordinaria de ayer de la ALDF, la diputada perredista comentó que las finanzas públicas capitalinas no aguantarían el pago de dicho estímulo económico, debido a que carece de las alternativas que hay a nivel del gobierno federal, donde se tienen excedentes por el incremento del precio del petróleo.
"Entonces, frente a esa situación, lo que las autoridades de esta ciudad deberán hacer es coadyuvar a que los sindicatos que solicitan ese bono lo exijan, pero a la Federación, pues fue una costumbre que existió cuando esta capital era Departamento del Distrito Federal y dependía en absoluto del gobierno federal", expresó.
Además, dijo, es "escandaloso" que haya recursos para pagar 7 millones de pesos para la cena de Vicente Fox programada para después de la toma de posesión, pero se nieguen cuando se trata de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores; añadió que es innegable que la administración local es la que ha otorgado mayores incrementos salariales, varios puntos por encima de los que les dieron durante la gestión de Ernesto Zedillo.
Brugada Molina detalló que en la estructura del gobierno local prestan sus servicios un total de 220 mil empleados, que de otorgárseles un bono de 4 mil 500 pesos implicaría una erogación cercana a los mil millones de pesos, que representaría 86 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social para este año, que es de casi mil 200 millones de pesos.
También es prácticamente similar a 10 por ciento de los recursos asignados en total a las 16 delegaciones políticas, que para estos 12 meses ascienden a 9 mil 906 millones 923 mil 379 pesos; de igual manera, representan 6 por ciento del gasto de capital o bien 2 por ciento del gasto programable para el Distrito Federal.
Con respecto al mismo tema, Iris Santacruz, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea, manifestó que no existe ningún sustento legal para que los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal estén solicitando dicho bono. Aunado a ello, rechazó las declaraciones de diputados priístas, quienes consideraron que con el subejercicio de 2 millones de pesos que tienen la administración de Rosario Robles, se podría dar el mencionado estímulo.
Opinó que es falso que haya subejercicio, porque el dinero que se reporta en los informes trimestrales como no aplicado son recursos que están ya comprometidos y a lo largo del año se van ejerciendo, pero más allá de eso, dijo, no se ve por ningún lado un sustento para dicha petición salarial.
Por último, comentó que mientras la Asamblea Legislativa no lo apruebe, el gobierno de la ciudad no puede hacer transferencias de recursos que le permitan en un determinado momento hacer frente a la exigencia de los trabajadores.