MIERCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2000
Ť Pide definir patrón
Cubrirlo no es una obligación, señala Moreno Uriegas
Gabriela Romero Sánchez y Raúl Llanos Samaniego Ť Tras señalar que la entrega del bono sexenal no es obligatoria, María de los Angeles Moreno Uriegas, coordinadora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en la Asamblea Legislativa, puntualizó que en el caso de la ciudad de México se debe analizar qué tipo de contrato se tiene y quién es el patrón o jefe de los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal.
Sin caer en el terreno de las especulaciones sobre si compete o no a Rosario Robles pagar el bono a los trabajadores de esta ciudad, Moreno Uriegas remarcó: "si el patrón es el Gobierno del Distrito Federal, entonces es el que debe pagar; por lo contrario, si son empleados federales, entonces lo debe hacer la Federación. Hay una distinción muy clara: a los empleados federales les paga la Federación y a los locales el gobierno capitalino".
--Al solicitar al gobierno federal que asuma el pago del bono, ƑRobles está evadiendo su responsabilidad? --se le inquirió.
--No sé si la esté evadiendo, pero es evidente que si se lo piden los trabajadores al servicio del Gobierno del DF, ella (Robles) tendrá que resolverles. Es una compensación que debe decidir si lo otorga, pero tendrá que ser con recursos del GDF", respondió.
En el caso del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa del DF --uno de los ocho sindicatos que signó la carta de solicitud de bono sexenal que se le entregó al GDF--, Moreno Uriegas aclaró que su patrón sería el órgano legislativo, no el gobierno local. No obstante, agregó, salvo que tuvieran un contrato con el GDF.
Al respecto, el oficial mayor José Coca manifestó escuetamente que los trabajadores de la ALDF no han presentado ninguna solicitud al respecto.
Armando Quintero, líder de la bancada del PRD, expresó que esperarán a conocer la opinión definitiva del gobierno capitalino, ya que éste es el que sabe cuántos recursos tiene y qué propuestas se pueden hacer.