MIERCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2000

Ť Acuerda además incrementar a 4 mil 966 pesos los vales de despensa


Acepta el GDF pagar el bono

Ť Se reunió una comisión de alto nivel de la administración capitalina con líderes del sindicato Ť Analiza tres vías para la obtención de recursos Ť El gasto no estaba presupuestado: Godoy

Laura Gómez Flores Ť El Gobierno del Distrito Federal acordó anoche cubrir el pago de compensación a sus trabajadores ya sea mediante su inclusión en los dividendos de la Aseguradora Hidalgo, recurrir a las economías generadas por el pago adelantando de la deuda o demandar a las autoridades federales finiquitarlo por partes iguales. Además, aumentar a los sindicalizados los vales de despensa a 4 mil 966 pesos.

Durante tres horas, la comisión de alto nivel del gobierno de la ciudad negoció con la dirigencia sindical, encabezada por Alfonso Rojo Guerrero, su pliego petitorio y fijaron el jueves como el día para llegar a acuerdos definitivos.

"No hay ultimatúm por parte del sindicato que, en todo momento, mostró una actitud de respeto y cordialidad, y aceptó que este miércoles nos reunamos nuevamente, porque aun cuando ellos siguen planteando que su patrón es el gobierno local, las pláticas van por buen camino", explicó el secretario general de Gobierno capitalino, Leonel Godoy Rangel.

Precisó que el encuentro se enfocó en las diversas alternativas a entregar a los sindicalizados para fin de año: fiestas, regalos, dinero en efectivo o incrementar los vales de depensa. Se optó por esta última, lo que representará un pago extra a los trabajadores sindicalizados --los de paraestatales y organismos descentralizados quedaron fuera-- de 466 pesos, es decir, alrededor de 700 millones de pesos.

Mientras, la Secretaría de Finanzas estudiará las diversas alternativas para que los empleados al servicio de la administración pública local reciban su compensación de mil 600 pesos, indicó.

Dado que este gasto extraordinario no está previsto en el presupuesto del año 2000, la gestión local analiza las diversas formas de satisfacer esta demanda.

En tanto, la jefa de Gobierno, Rosario Robles Berlanga, continúa vía telefónica sus contactos con las autoridades federales para lograr, lo antes posible, un acuerdo, pese a que "ellos dicen no contar con recursos".

Godoy Rangel informó que mañana demostrará a la Secretaría de Hacienda que los trabajadores capitalinos cotizan desde hace varios años en la aseguradora, con un fondo aproximado de 2 mil millones de pesos, y tienen los mismos derechos que los empleados federales.

Por la mañana, el oficial mayor, Ricardo Pascoe Pierce, consideró que mediante la sustracción de 300 millones de pesos de esa bolsa podría entregarse a los 220 mil trabajadores una compensación de mil 600 pesos y no caer en actitudes discriminatorias por cuestiones políticas.

Consideró que resulta "sin razón que algunos médicos, personal del DIF y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje reciban ese pago, porque su salario está homologado al federal, y los demás no".

Sin embargo, descartó un paro generalizado de servicios en la ciudad, pues se mantiene un diálogo permanente con todas las secciones. "Se evitará caer en un terrorismo verbal, que en nada beneficia y perjudica a la ciudadanía, que está en contra de este tipo de actitudes para presionar a la autoridad".

Al término de la entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público y de Administración Pública 2000, mencionó que si el gobierno federal solicitó ya a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la adjudicación de recursos vía la Aseguradora Hidalgo para cubrir la compensación de trabajadores federales, no existe motivo alguno para dejar fuera a los empleados capitalinos, quienes hasta 1997 cumplieron con sus aportaciones y ahorros a ese fondo", argumentó.

Por ello, exhortó al Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) a hacer un llamado conjunto o individual al gobierno federal para que asuma su responsabilidad en el asunto y generalice el mecanismo de entrega de recursos vía los dividendos de la aseguradora, donde han cotizado más de 100 mil trabajadores locales durante 30 años.

Pascoe Pierce señaló que la medida es viable y debe ser aceptada por las autoridades federales, las que no han asumido ninguna economía para atender este pago extraordinario y han optado por la adjudicación de dividendos. "No sabemos cuál pudiera ser el monto porque el fondo es producto de todas las dependencias del gobierno federal, pero es un buen camino para resolver este problema de manera favorable".

El dirigente del SUTGDF, Alfonso Rojo Guerrero, informó que sus demandas se enfocarán al gobierno local, porque "ellos son nuestro patrón", pero están en la mejor disposición de encontrar caminos que permitan resolver su demanda de compensación antes del jueves y antes de recurrir a otras medidas.