MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Gastan anualmente $7 millones en tareas de vigilancia, indican
Cooperativistas de BCS trabajan para evitar la pesca furtiva
Pedro Juárez y Víctor Guerra, corresponsales Ť El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Baja California Sur, Donasiano Villalba Morales, informó que anualmente la agrupación gasta 7 millones de pesos en guardias privadas para evitar la pesca furtiva en la zona pacífico norte de la entidad.
Reconoció que no obstante la vigilancia que hacen las autoridades de los tres niveles de gobierno, se sigue incrementando el contrabando de especies de alto valor comercial.
Dijo que durante el presente año se ha contrabandeando a Estados Unidos a través de la pesca furtiva o guaterismo al menos 500 toneladas de abulón, lo que ha provocado que la producción de esta especie, en el transcurso de esta temporada, haya decrecido hasta en 60 por ciento en comparación a la inmediata anterior, por lo que se estima una captura cercana a las 150 toneladas.
Los pescadores furtivos han tenido más preferencia que los legales, dijo. "Nuestros equipos de vigilancia son menos rápidos y siempre andamos desarmados, todo lo contrario de los guateros, quienes normalmente andan armados y son más rápidas sus lanchas".
Asaltan embarcación en Topolobampo
Delincuentes armados con rifles automáticos y pistolas de grueso calibre asaltaron a la embarcación "Cooperativa Guaymas", en la bahía de Topolobampo, Sinaloa. Los piratas se llevaron más de una tonelada de camarón con calidad de exportación.
El caso fue denunciado hoy, pero los hechos ocurrieron como a las 2 de la mañana del domingo, cuando los tripulantes descansaban después de la jornada de captura. Los sorprendieron con sus armas de fuego, los amenazaron y rápidamente se llevaron el producto de la bodega del barco que estaba a punto de retornar a tierra para dejar la carga.
La Armada de México envió dos buques de la institución, uno al norte de la entidad y otro hacia la zona sur, a Teacapán, Escuinapa, sin que lograran localizar a los delincuentes.
El contralmirante Marco Antonio Gutiérrez Núñez sostuvo que la vigilancia con infantes de Marina fue reforzada con operativos nocturnos terrestres, en lugares donde se sospecha que zarpan los guateros, como presuntamente sucede en campos pesqueros del norte, centro y sur de Sinaloa.