MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Veracruz, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas
Defraudados toman y tratan de quemar oficinas de Hacienda
Ť Si hubo dinero para burócratas que nos paguen a nosotros, exigen
De los corresponsales Ť Para exigir que se les devuelva el dinero que invirtieron en cajas de ahorro popular propiedad de José Cirilo Ocampo Verdugo -actualmente preso, acusado de lavar dinero del narcotráfico-, socios de dichas instituciones iniciaron este martes plantones permanentes ante oficinas regionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos.
Además los defraudados por Ocampo Verdugo tomaron las delegaciones de la SHCP en las capitales de Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Zacatecas. En esta última ciudad los inconformes pretendieron quemar las instalaciones federales, mientras que en Guadalajara tres ahorradores iniciaron una huelga de hambre.
"Así como hubo recursos para los burócratas, así que se nos pague a nosotros", afirmó Leonardo Espinosa Pérez, representante de los perjudicados por el congelamiento de los fondos de cajas de ahorro que iniciaron un plantón permanente frente a las oficinas de la SHCP en el puerto jarocho.
Espinosa Pérez agregó que el gobierno federal robó a los ahorradores, no Ocampo Verdugo quien "no quiso entrarle a la campaña presidencial de (el priísta) Francisco Labastida Ochoa y como (éste) perdió entonces tomaron esa actitud de chingarse los recursos".
En Coatzacoalcos, defraudados de cajas populares oriundos de las poblaciones veracruzanas Minatitlán, Las Choapas, Jaltipán y Acayucan iniciaron un bloqueo permanente en oficinas regionales de la SHCP, que intentaron disolver a empellones guardias de la dependencia. La agresión no pasó a mayores.
En Guadalajara, Jalisco, tres socios defraudados por la Caja Popular Puerto Vallarta iniciaron una huelga de hambre para demandar al gobierno estatal que solucione su problema, como prometió antes de la elección federal del 2 de julio.
Otros 200 afectados por diferentes cajas populares tomaron la delegación de la SHCP en Guadalajara, donde colocaron un letrero en el cual culparon al gobierno federal de la muerte de 127 ahorradores que nunca recuperaron su dinero "y fallecieron por la angustia que esto les provocó".
Igualmente, informaron que este miércoles marcharán miles de ahorradores del centro de la ciudad al auditorio Salvador Allende de la Universidad de Guadalajara, donde se instituirá la Asamblea Nacional de Ahorradores Afectados, en la cual discutirán medidas para exigir la pronta devolución de su dinero.
Pretenden ahorradores quemar instalaciones de la SHCP en Zacatecas
Alrededor de 500 defraudados por Ocampo Verdugo tomaron la delegación de la SHCP en la capital de Zacatecas; algunos llevaban antorchas con las cuales chamuscaron las puertas de cristal del lugar.
Los inconformes, encabezados por el ex dirigente estatal panista Carlos Hernández Escobedo, impidieron el acceso a los empleados y cubrieron los accesos con cartulinas en las cuales escribieron: "Gurría, a Zedillo le regalaste 300 millones" y "Todo a todos hoy, hoy, hoy", entre otras consignas.
En la ciudad de Aguascalientes y en Tepic, Nayarit, se realizaron movilizaciones similares; incluso, el plantón realizado ante la delegación de la SHCP en la capital nayarita permanecía al cierre de esta edición. (Oved Contreras, Jesús Lastra, Cayetano Frías, Alfredo Valadez, Claudio Bañuelos y Jesús Narváez)