Ť Regresa a escena con la obra Feliz nuevo siglo doktor Freud; dice estar aterrada
Reflexiona Sabina Berman sobre los roles masculino y femenino
Ť Intenta, con serenidad, bajar de su pedestal al psicoanalista y mostrar sus aspectos humanos
Ť Admite que la sociedad mexicana aún no supera sus prejuicios sobre la sexualidad y el saber
Miryam Audiffred Ť La dramaturga Sabina Berman tiene la certeza de que en el teatro mexicano nadie es considerado una garantía. Por eso ahora que está a punto de estrenar su más reciente creación, Feliz nuevo siglo doktor Freud, y de haber alcanzado el éxito con obras como Moliére y Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, asegura sentirse muy espantada. "Estoy aterrada de la reacción del público, reconoce. Sé que en esto del teatro intervienen muchos factores de azar".
Creadora
de la pieza dramática Muerte súbita y de la novela
Un grano de arroz, la actriz y escritora chilanga regresa a escena
para impulsar una reflexión sobre los roles masculino y femenino
a partir del famoso caso clínico de la joven Dora, que permitió
a Sigmund Freud acuñar el concepto de "la envidia del pene".
"Cuando leí este caso por primera vez ?siendo adolescente? sentí que el libro se me caía de las manos, no podía creer lo que estaba leyendo. Me sentí amenazada y escandalizada", confiesa la también autora de La bobe. "Me tardé muchos años en comprender esas líneas y en descubrir que Freud encontró en Dora a su hija Ana, a la adolescente que leía a escondidas sus libros y se encondía tras las puertas del consultorio para esuchar a sus pacientes".
De acuerdo con la dramaturga, Feliz nuevo siglo doktor Freud es una crítica a la teoría de la sicología femenina desarrollada por el médico austriaco a partir del caso Dora. Se trata de una obra que muestra los aciertos y desaciertos del pensamiento de un hombre que ?en sus palabras? es uno de los pensadores clave del siglo XX.
Errores de la teoría sobre las mujeres independientes
Y es que para esta escritora, que recientemente publicó, junto con la periodista Denisse Maerker, el libro Mujeres y poder, uno de los grandes errores de la teoría freudiana fue señalar que las mujeres independientes, o en búsqueda de su independencia, viven con la obsesión de tener un pene; es decir, de asumir un rol masculino.
Estudiosa desde siempre de la condición femenina, Berman comenta que este trabajo escénico pone en claro que la sociedad mexicana aún no ha superado muchos prejuicios referentes a la sexualidad y el saber.
"Podemos revisitar el caso Dora con ternura y con terror, añade. Lo interesante es acompañar a Freud en su titánica tarea de conquistar lo desconocido" porque, a fin de cuentas, "nadie puede liberar su inteligencia enteramente de las ideas de su tiempo".
Coproducida por el Instituto Nacional de Bellas Artes, la UNAM, Carlos López y Sabina Berman, Feliz nuevo siglo doktor Freud transcurre en la Viena burguesa de finales de siglo XIX para presentar con serenidad ?pero también con humor y sarcasmo? una parte importante del quehacer sicoanalítico del autor de El malestar en la cultura y La interpretación de los sueños.
La adolescente incomprendida atrapada en el mundo de los adultos
La directora de la obra, Sandra Félix, señala que la esencia del montaje radica en presentar el caso de una adolescente incomprendida y atrapada en el mundo de los adultos.
"La puesta en escena, menciona, dejará al descubierto una Viena hipócrita y mostrará a un doctor incapaz de reconocer a una mujer emprendedora".
Para el actor Ricardo Blume, quien hará el papel de Sigmund Freud, otro de los objetivos es bajar a este personaje célebre de su pedestal para mostrarlo con todos sus aspectos humanos; de ahí que considere que la obra también pueda llevar por título El caso Freud o El caso de un fracaso.
Con un elenco integrado por Juan Carlos Meyer, Enrique Singer, Lisa Owen y Marina de Tavira ?en el papel de Dora?, la obra contará con juegos teatrales "muy novedosos, muy de Sabina" en los que será evidente un tinte feminista y un aire detectivesco. Algunos de los actores aseguran que esta obra es una crítica "muy dolorosa" al rol que el hombre ha desempeñado a lo largo de la historia. En fin, bien puede ser vista como una reflexión en torno a los prejuicios sociales y sus consecuencias.
(Feliz nuevo siglo doktor Freud se presentará en el Teatro Orientación a partir del 16 de noviembre los jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas.)