MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Luego de una operación de 20 horas, la bebé inglesa se encuentra estable


Jodie fue separada con éxito de su siamesa Mary

Dpa, Londres, 7 de noviembre Ť Jodie, una niña siamesa centro de larga y penosa batalla ante los tribunales ingleses, sobrevivió a una operación de 20 horas para separarla de su hermana gemela Mary, quien murió para que ella pudiera seguir con vida.

Jodie se hallaba "en estado crítico, pero estable" tras la intervención, que finalizó a las cinco de la mañana de hoy (04:00 GMT), informó el hospital Santa María de Manchester.

"Lamentablemente, pese a todos los esfuerzos del equipo médico, Mary, tristemente, murió. Como en todo caso de cirugía mayor, los primeros días después de una operación son los más críticos, y nuestros pensamientos permanecerán junto a Jodie y sus padres", informaron voceros del hospital.

Los padres, devotos católicos de la isla de Gozo, cerca de Malta, cuya identidad no ha sido dada a conocer, se opusieron a la operación sabiendo que implicaría la muerte de Mary -ambos nombres fueron inventados para efectos del proceso judicial-, pero acabaron resignándose.

El hospital elevó el caso a la justicia apenas las gemelas nacieron en agosto pasado, logrando por fin que la High Court de Londres, el más alto tribunal británico, autorizara la operación, a la cual se opusieron, entre otros, el Vaticano y grupos anti-aborto.

Dos manifestantes mantuvieron ante el hospital una vigilia a la luz de velas durante la operación, protestando ante el hecho de que no se hubiese dado a ambos bebés "el mismo derecho a la vida".

No se dieron mayores detalles acerca de la operación y tampoco se proporcionaron fotografías de las gemelas, las cuales nacieron unidas por el abdomen, con brazos y piernas en ángulo recto al tórax, y sus columnas vertebrales también unidas.

Primero, según la prensa inglesa, neurocirujanos separaron la columna vertebral de ambas niñas, tras lo cual Jodie recibió una pelvis artificial. Luego, los médicos separaron sus órganos y vasos sanguíneos, intervención que significó la muerte de Mary. Por respeto, el equipo médico guardó un minuto de silencio ante la mesa de operaciones. Finalmente, se transplantó piel de Mary a Jodie. Todo acabó a las cinco de la madrugada, hora de Londres.

La tarea más delicada, según expertos, fue la reconstrucción de la región genital y rectal de Jodie.

Un experto, el profesor Lewis Spitz, dijo que las próximas 48 horas serán decisivas: "tras una operación como ésta, un bebé está sumamente amenazado". De sobrevivir, Jodie podrá llevar una vida normal, caminar dentro de unos años y como adulta incluso podrá tener hijos. En todo caso, precisará de constante cuidado médico al menos durante los primeros cinco años.

Se dijo que han vendido los derechos de su trágica historia a una estación británica de televisión, según la prensa por unos 250 mil dólares, dinero con el que esperan pagar el futuro tratamiento médico de Jodie.