MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Hay que ponerla al servicio de la sociedad, dice en foro organizado por el PRD
Sugiere Flores Olea reorientar la globalización
Matilde Pérez Ť La globalización es irreversible, por eso es necesario modificar su orientación y ponerla al servicio de los problemas de las sociedades local, nacional y mundial, expuso el politólogo Víctor Flores Olea, y destacó que a ese nuevo camino se llega a través de una democracia cada vez más participativa.
En el foro Cómo entender la globalidad, que organizó el PRD, Flores Olea describió la esencia de esa visión del mundo: "Postula una democracia liberal como una forma pertinente de organización política, pero que no respeta siquiera los principios básicos de la democracia. En lo social tiene como consecuencia las migraciones masivas hacia los centros de poder económico y debilita las instancias de defensa gremial y sindical".
También impulsa la concentración del capital hacia el desarrollo polarizado y excluyente, marginando enormes grupos sociales al interior de cada país y establece diferencias abismales entre las naciones. "Los ajustes y el debilitamiento institucional de las políticas de ayuda a los más necesitados se da a través de una drástica disminución de las inversiones sociales y el desmantelamiento de las organizaciones de defensa del trabajo".
Sin embargo, el politólogo dio un aliento a los participantes en este foro. "No estamos ni ante el fin de las ideologías ni ante el fin de la historia, y esta es una verdad decisiva para un partido político de izquierda y para las corrientes sociales y ciudadanas que en México procuran construir una estrategia de oposición, sobre todo ante los aniquilamientos impresionantes de la globalización en su dirección actual".
Enumeró los movimientos sociales que se han dado en diversos países contra esa concepción que lleva al extremo la miseria social. Esos movimientos sociales de creciente heterogeneidad -en donde se encuentran defensores del derecho del trabajo, de los derechos humanos y de género, de defensa de los sistemas ecológicos y de la capacidad ciudadana de autodeterminarse- asumen la meta de buscar una radical transformación de la correlación de las fuerzas políticas vigentes.