MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Movilizaciones en el DF y seis estados; piden que los reciba Santiago Levy
Exige la CCC a dos secretarías que cumplan un acuerdo
Matilde Pérez U. Ť Cerca de dos mil miembros de la Central Campesina Cardenista (CCC) realizaron ayer movilizaciones en las secretarías de Hacienda (SHCP) y de la Reforma Agraria (SRA) para exigirles cumplan el acuerdo agrario que significa para ellos un apoyo por 75 millones de pesos para 255 proyectos productivos y para regularizar la tenencia de 10 mil hectáreas.
También protestaron en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Hidalgo y estado de México, informó Moisés Reyes, integrante de la dirigencia nacional de la CCC. La tarde de ayer, los campesinos y sus dirigentes esperaban que los recibiera el subsecretario de Egresos de la SHCP, Santiago Levy.
Las autoridades agrarias sólo entregaron casi 28 millones de pesos para desarrollar 95 proyectos productivos. "No cumplieron el compromiso firmado hace dos años", dijo.
El pasado 31 de octubre terminó el programa que hace dos años ofreció el gobierno federal a organizaciones campesinas para evitar conflictos sociales. Por la carencia de tierra y para evitar invasiones y confrontaciones con propietarios privados, el gobierno prometió generar fuentes de empleo. "Calculamos que se requería un millón de pesos para cada 33 empleos, pero sólo se otorgaron 500 mil pesos, el resto se obtuvo de otros programas como Alianza para el Campo, empleo temporal y otros", comentó el subcoordinador del Congreso Agrario Permanente, Ignacio Irys Salomón.
Sin embargo, las instituciones no cumplieron con el compromiso, dieron menos de la mitad del monto comprometido para los proyectos productivos de las organizaciones, agregó. Irys Salomón recordó que el titular de la SRA, Eduardo Robledo Rincón, les informó el pasado 24 de octubre que la secretaría ya no tenía presupuesto. Se recurrió a las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagar) para solicitarles apoyo; los responsables de ambas instituciones estuvieron de acuerdo, pero dijeron que todo dependía de la SHCP.
"Pero como siempre, se apareció el diablo que es Levy. Nos reunimos con el subsecretario pero la respuesta no fue clara. Sabemos que Sedeso y Sagar sí tienen presupuesto para asignar al programa de la SRA. Todavía estamos en el estire y el afloje porque el fondo para los programas se constituyó el primer trimestre de este año y ahora nos dicen que ya no hay recursos", abundó.