MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Analizará si se justifica el despliegue del Ejército en la zona de conflicto
Viajará a Chiapas una comisión de diputados
Ť Formalizaron los grupos parlamentarios de la 58 Legislatura la integración de la Cocopa
Ciro Pérez Silva y David Aponte Ť La Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados se trasladará el miércoles de la próxima semana a Chiapas para determinar si se justifica o no el despliegue del Ejército Mexicano en la zona de conflicto, informó el secretario de la comisión, el panista Francisco de Jesús de Silva Ruiz.
Indicó que visitarán Chenalhó, San Andrés Larráinzar y Ocosingo, además de la base militar de Amador Hernández, a reserva de que la comisión decida ampliar su estancia, inicialmente planteada para un día, y conocer la situación en otros municipios de la zona de conflicto.
"Aun cuando reconocemos que la presencia del Ejército Mexicano en Chiapas ha permitido mantener una situación de estabilidad, si se le puede llamar de esa manera, tenemos la inquietud de conocer de manera directa el efecto que esta presencia militar tiene entre la población", sostuvo De Silva Ruiz.
Mencionó que la visita de los legisladores tiene el fin de evaluar el monto de los recursos utilizados por las fuerzas armadas en Chiapas, tanto económicos como de efectivos y armamento. "Entendemos que el Ejército Mexicano ha sido determinante para evitar enfrentamientos entre grupos caciquiles que pretenden hacerse del control de determinadas zonas, o encuentros violentos entre grupos que profesan religiones distintas entre sí, pero queremos saber si se justifica su presencia y si ésta es adecuada o es preciso aumentarla o reducirla", dijo.
El panista informó que los integrantes de la comisión han estudiado las distintas iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados para la paz digna en Chiapas, y precisó que la petición para esta visita fue hecha directamente al secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, quien mostró su disposición para facilitar la presencia de los diputados en esa entidad.
Por otra parte, los coordinadores de los cinco grupos parlamentarios formalizaron ayer la integración de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa). Antes de la sesión ordinaria, hicieron llegar al presidente de la mesa directiva, el panista Ricardo García Cervantes, los nombres de quienes la integrarán: Jaime Martínez Veloz, quien formó parte de la misma durante la 56 Legislatura, y Santiago López Hernández (PRI); Fernando Pérez Noriega y Carlos Raymundo Toledo (PAN); Emilio Ulloa Pérez y Auldárico Hernández Gerónimo (PRD); Nicasia García Domínguez y Concepción Salazar González (PVEM), y José Narro Céspedes y Félix Castellanos Fernández (PT).
Los nuevos miembros de la Cocopa declararon que buscarán a la brevedad reconstruir los puentes de comunicación con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.